Cómics
Huescómic llega a su fin con un aumento en la afluencia de visitantes
El I Premio a la Mejor Traducción recayó ayer en la coreana Joo Hasun

“Las historias sin traductores son como lápidas pegadas a la tierra”. Con esta cita poética, Inés Mesonero, traductora especializada en cómic, inició ayer la ceremonia del I Premio a la Mejor Traducción de Cómic que se llevó la coreana Joo Hasun por su traducción de la obra "Hierba", aunque no pudo recoger el premio porque la organización todavía no ha conseguido contactar con ella. En colaboración con la comunidad Tradurietas y bajo la coordinación de Mesonero que estuvo acompañada por Óscar Senar, coordinador de la jornada, Huescómic fue el escenario idóneo para la entrega del galardón que reconoce la mejor labor en este ámbito entre los títulos internacionales vertidos al castellano durante el pasado año.
Entre los nominados se encontraban Itziar Hernández Rodilla, por la traducción de "Girlsplaining", de Katja Klengel; Carlos Mayor por "Esqueletos", de Zerocalcare ; y Esther Cruz, por "Más allá del valle de Richard", de Michael Deforte.
Una jornada para sentirse "satisfechos"
Huescómic que empezó el viernes con dos actividades continuó ayer con la apertura de los puestos y exposiciones a las 11:00 horas. A partir de las 12 horas, en primer lugar, con la ponencia del autor catalán Sergio S. Morán con la jacetana Izarbe Pajuelo y, posteriormente con la conversación con el autor Marc Torices que estuvo conducida por Álvaro Ortiz se dio inicio a la jornada matinal.
Con el calor empezando a aflojar, la segunda mitad se reanudó con la reapertura de puestos, firma de autores y la charla entre Sebas Martín con Óscar Senar que puso el colofón a la parte vespertina.
Desde la organización, afirmaron que tanto la afluencia de visitantes como el volumen de ventas fue bueno. “Es una combinación de factores. Ha habido oferta para todos los públicos; hemos tenido a cuatro autores de primer nivel firmando..., aunque el mayor éxito ha sido la exposición. A la gente le ha divertido mucho”, afirmaron. Para ellos, el objetivo siguiente es volver a organizarlo el año que viene. “Siempre lo decimos: el éxito de Huescómic está en su continuidad”, señalaron.