Cultura

 Teatro Olmpia 

El Teatro Olimpia vuelve de manera “exquisita” con Toni Acosta y Juanjo Artero

La programación de otoño del Club Aplauso contará con cuatro representaciones escénicas y dos largometrajes

Manuel Pérez, presidente de la Fundación Anselmo Pie Sopena; Rubén Moreno, programador del Teatro Olimpia, y Pilar Barrio, técnico de cultura del Ayuntamiento de Huesca.
Manuel Pérez, presidente de la Fundación Anselmo Pie Sopena; Rubén Moreno, programador del Teatro Olimpia, y Pilar Barrio, técnico de cultura del Ayuntamiento de Huesca.
Verónica Lacasa

El Teatro Olimpia se ha propuesto hacer más llevadera la vuelta a la rutina que trae consigo el mes de septiembre. Propone una oferta variada en el que mezcla diferentes disciplinas para llegar a un público heterogéneo. Esta mañana Rubén Moreno, programador del Teatro Olimpia; Pilar Barrio, técnico de cultura del Ayuntamiento de Huesca, y Manuel Pérez, presidente de la Fundación Anselmo Pie Sopena; presentaron la programación de octubre.

Desde el Ayuntamiento dejan clara la satisfacción que tienen con esta colaboración. “Nos encanta trabajar en está lógica; queremos que la oferta de artes escénicas sea lo más variada posible, que pueda haber todo tipo de gustos”.

La programación está centrada en la séptima edición del Club Aplauso. Bajo el punto de vista de Moreno, “las propuestas de este ciclo son exquisitas, más cuidadas, que están triunfando fuera de Huesca y que son difíciles de traer”. Club Aplauso cuenta con cuatro obras de representaciones escénicas, dos películas, y como en los últimos años, estas dos serán la apertura y la clausura del ciclo.

Precisamente, "La Red Ponzán" el 29 de septiembre a las 20:30 horas será quien dé inicio a la programación. Esta película documental, al más puro estilo de "La Lista Schindler"  y dirigida por Ismael Gutiérrez, se centra en la figura del oscense Paco Ponzán, quien junto a una red de colaboradores consiguió rescatar a más de 3.000 personas de los nazis en España y Francia gracias a una compleja red que aseguraba su salvoconducto. “Como es de Huesca nadie lo conoce. Se estrenó en el Festival de Sevilla, no se pudo ver en Huesca, aunque tiene todavía tiene familiares en la ciudad, y creemos que es una figura a destacar”, ha dicho Moreno.

Juanjo Artero con "El Milagro de la tierra" será la primera obra de escénica que continuará con el ciclo el 6 de octubre a las 20:30 horas. En ella, el actor mostrará su faceta más íntima y personal en la que será su primera visita al Teatro Olimpia. Los temas de la existencia, el hombre y la vida estarán en el centro de las reflexiones de Artero. “No es un monólogo al uso; el actor también se apoyará en la obra de referentes como Cervantes Shakespeare o Rosalía de Castro”, en lo será una mirada hacia atrás y adelante de su vida.

Además, el 20 de octubre a la misma hora una de las actrices del momento, Toni Acosta aterrizará en el teatro con la obra "El Sonido Culto"  que está dirigida por Juan Carlos Rubio. Estará acompañada por el actor, Omar Ayuso en este inquietante thriller psicológico que fascinó a Broadway, que fue finalista al Premio Pulitzer y que se prevé como la actuación estrella del cartel.

"Gordas", la obra de teatro irreverente, que está llenando las butacas de Madrid, protagonizada por dos estrellas de momento: Mara Jiménez y Teresa López, y dirigida por Carlos Mesa se podrá disfrutar el 3 de noviembre a la misma hora en el Olimpia. Esta historia está basada en las vivencias de las personas gordas y todas que, por uno u otro motivo, se han sentido discriminadas. 

Por otro lado, una de las cómicas del momento, colaboradora de "Estirando el chicle", Patricia Espejo será quién realice la última actuación de teatro, el viernes 18 de noviembre a las 20:30 horas. "El Show de Patricia Espejo" abraza el humor espontáneo, absurdo y es uno de los más divertidos de la cartelera de monólogos de nuestro país.

Y para cerrar definitivamente el Club Aplauso, el ciclo pondrá las miradas sobre una película en la que el teatro es protagonista, aunque parezca una contrariedad: "El Amor en su lugar" de Rodrigo Cortés que se proyectará el 24 de noviembre a las 20:30 horas. Con esto el Olimpia rescatará una de las obra que no llegó a las grandes pantallas de Huesca y que es un relato que fluye de manera orgánica sobre los ojos del espectador. “Nos parece super bonito cerrar con esta obra que ha pasado de puntillas y que nos parece uno de los mejores largometrajes de los últimos años”, ha señalado Moreno.

Otra programación

Además de esta programación, fuera de abono del Club Aplauso, en el Olimpia tendrá lugar otras actuaciones. El 16, 17 y 21 de septiembre se podrá ver la Muestra de Cine Realizado por Mujeres y del 25 al 28 de septiembre la Feria de Teatro y Danza de Huesca. 

Además, el III Ciclo de cine y Derecho proyectará el 5 de octubre a las 19:30 horas "La defensa, por la libertad", que contará con coloquio posterior con la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. El 19 de octubre gracias a este mismo ciclo se podrá disfrutar de "El Acusado".

También, el melodrama folclórico para fontanería, "Las López", tendrá nuevas sesiones tras el éxito cosechado. El 7 de octubre a las 18 y 20 horas, se podrá disfrutar del espectáculo.

Y para finalizar, el 25 de octubre a las 20:00 horas, con una entrada libre hasta completar aforo, se proyectará "Canallitas" que pondrá el broche final a esta programación.

Todas las entradas ya están a la venta.