LA ENTREVISTA
Izarbe Pajuelo: “Es complicado llegar al mundo del cómic, pero luego resulta muy acogedor”
La ilustradora jaquesa ha presentado en Huescómic ‘La Tangente’

Huescómic, la jornada de cómic de Huesca, lleva once años visibilizando los nuevos talentos para el cómic. En esta última edición (la undécima) han vuelto a apoyar a las futuras promesas, como Izarbe Pajuelo (Jaca, 2001), que presentó este sábado La Tangente, su primer cómic, con guion de Sergio S. Morán.
La autora jacetana confiesa que es “complicado llegar a este mundo”, aunque, “una vez entras, resulta muy acogedor, pasas a formar parte de una familia que te ayuda un montón”, afirma.
En su caso, descubrió el género por casualidad, gracias a la celebración del Salón del Cómic en Jaca “hace cuatro o cinco años”, recuerda. Hasta entonces no se había interesado nunca por los tebeos, a pesar de que le ha encantado dibujar “desde siempre”.
“Me compré unos cómics y al ojearlos me di cuenta de que mis dibujos tenían sentido, que podía usarlos para algo”, expresa. Animada por su pasión, cursó el Bachillerato de Arte y luego estudió un grado de Ilustración y otro de Cómic en la Escuela de Arte de Zaragoza.
Izarbe Pajuelo ha ganado el II Concurso de Cómic contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno de Aragón y ha participado en fanzines aragoneses como Hey y Ruge, pero su mayor logro asegura que ha sido ilustrar La Tangente (Fandogamia editorial). “No me esperaba hacer algo así tan pronto”, dice, y añade que trabajar con Sergio S. Morán es muy fácil. “Él me manda unas descripciones y a veces no le hago ni caso y le encanta, y otras hago exactamente lo que me pide y también funciona”.
Sobre su participación en Huescómic, la ilustradora se muestra encantada. “Es la primera vez que vengo como autora invitada, aunque como visitante ya había estado”, señala.
Además, considera que este tipo de citas son “muy necesarias”, no solo para los aficionados sino también para los autores y autoras. “Como trabajamos siempre desde casa, parece que estamos solos, pero en eventos como este te das cuenta de que hay más gente como tú, y tienes la posibilidad de interactuar con artistas que admiras y que de otra manera sería imposible”.