Cultura

FOLCLORE

Diez jóvenes joteros de la provincia competirán en el Certamen Oficial de Zaragoza

Se publica la lista de finalistas en las categorías Benjamín, Infantil y Juvenil

Actuación jotera en Huesca.
Actuación jotera en Huesca.
D. A.

El XXXVII Certamen Oficial Benjamín, Infantil y Juvenil de Jota Aragonesa ya ha anunciado a sus finalistas, entre los que se encuentran diez altoaragoneses.

Dividos en las categorías benjamín (de 5 a 9 años), infantil (de 10 a 12 años) y juvenil (de 13 a 15 años), los participantes lucharán por la victoria el sábado 7 de octubre, a las 10:00 horas, en la Sala Mozart del Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza.

Cuatro de ellos pertenecen a la Escuela de Folklore y Música de Huesca: Gonzalo Finestra (canto benjamín masculino), Carlos Ramón (canto benjamín masculino), Lucía Ramón (canto infantil femenino) y Laura Clavería (canto juvenil femenino).

Formado en la misma Escuela y en Elenco, Daniel Corvest competirá en canto infantil masculino, mientras que Lucas Pascau y Samuel Olivera (Escuela José Luis López de Barbastro) harán lo propio en canto benjamín masculino.

También hay una elegida de la Escuela Municipal de Jota de Tardienta, Lucía Oto Valiente (canto benjamín femenino).

Completan la nómina de finalistas Naya Lapuyade (canto infantil), de la Escuela Elenco de Huesca, y Lorién Bercero (canto juvenil), de la Escuela de Santa Cecilia de Huesca.

En el caso de los cantadores y cantadoras, todos los primeros premios tendrán un valor de 500 euros en todas las modalidades individuales, mientras que los segundos serán de 300.

Por otro lado, las parejas de la categoría de la sección de baile recibirán 1.000 euros por la victoria y 600 por la segunda plaza.

Categorías de adultos

Como informa el Ayuntamiento de Zaragoza, organizador de los actos, el certamen de jota más importante de Aragón continúa con sus pruebas este fin de semana.

Todas las personas inscritas para participar en el apartado del Premio Ordinario del Certamen Oficial deberán presentarse los días 16 y 17 de septiembre en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, para la realización de las pruebas de selección, según el sorteo previo.

Dentro de este apartado quedarán exentas de la prueba las personas ganadoras del Segundo Premio Ordinario del Certamen Oficial de Jota Aragonesa del año anterior, que pasarán directamente a la final. Estas pruebas de selección se realizarán, como siempre, a puerta cerrada.

Las pruebas de la sección de baile se realizarán a partir de las 11:00 horas y las correspondientes a la sección de canto, a partir de las 16:00 horas.

Los seleccionados participarán en las semifinales, que tendrán lugar el sábado día 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre a partir de las 18:00 horas en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.

Además, podrán tomar parte en el apartado de Premio Extraordinario del CXXXVII Certamen Oficial de Jota Aragonesa 2023 -el más importante-, tanto en las secciones de canto y baile, aquellas personas que lo deseen y acrediten haber obtenido Primer Premio Ordinario o Extraordinario, en Certámenes Oficiales anteriores convocados por el Ayuntamiento de Zaragoza

La finales de ambos concursos tendrán lugar el domingo 8 de octubre de 2023 a las 10:00 horas en la Sala Mozart del Auditorio Palacio de Congresos de Zaragoza.