ARTES
El taller de pintura al fresco recibe una gran acogida en Jaca
El nuevo formato de dos grupos consiguió agotar todas las plazas disponibles

Un total de 40 personas participaron en el 13º Taller de Pintura al Fresco que organizó la Asociación Sancho Ramírez, el Museo Diocesano de Jaca y la empresa Artesa de Huesca. El Centro Cultural La Paz fue escenario del taller, que se impartió en dos turnos: uno del martes al miércoles de la semana pasada y otro del sábado al domingo.
Los alumnos -originarios de Jaca, Sabiñánigo, Huesca y otros lugares de dentro y fuera de Aragón- pintaron una pareja de ocas, otra de cabras, un león y un grifo procedentes del bestiario de Sijena, que fue el motivo del taller por segundo año seguido.
Isidoro Raigón, vocal de Sancho Ramírez y figura clave en la organización, dijo que “Sijena apasiona al alumnado, porque no hay más referencia que la recreación virtual de Juan Naya, lo que hizo que creciera el interés por el desarrollo de los trabajos”.
Para 2024, se baraja mantener el formato de dos grupos, pues “cada vez hay más demanda” y de hecho “hubo personas que se quedaron fuera al llegarse al tope”.
Los organizadores se muestran satisfechos con el formato, que permite “ofrecer una enseñanza de más calidad”.
Desde 2020 se impartieron talleres de iniciación, pero de cara al futuro se quiere ofertar también alguna edición avanzada, como sucedió en 2019, cuando se organizó en Urriés (Zaragoza).