exposiciones
Un viaje pictórico de seis décadas por el universo de Antonio Saura
‘Esencial’ se puede ver en Valencia en el 25 aniversario de la muerte del pintor y la Opera Gallery Madrid también inaugura muestra del oscense

La exposición Antonio Saura. Esencial, que podrá verse en la Fundación Bancaja de València hasta el 28 de enero de 2024, presenta un completo recorrido de seis décadas por la obra de este pintor oscense, fallecido hace 25 años y uno de los grandes artistas españoles de la segunda mitad del siglo XX.
A través de 87 obras, casi la totalidad (85) procedentes de los fondos del Museo Reina Sofía, se pueden observar los universos temáticos que dieron forma a la reconocida iconografía artística de Saura, como Damas, Desnudos, Crucifixiones, Multitudes, Cabezas y Retratos imaginarios.
Las tres Gracias (1997), un enorme tríptico recientemente adquirido por la Fundación Bancaja, da la bienvenida a esta muestra, en la que imperan el blanco y el negro -con algunas excepciones de color- de unas obras con un marcado carácter “agitado e inquietante”.
Y es que, según se dijo durante la presentación de la exposición Fernando Castro, comisario de la muestra junto a Lola Durán, la obra de Antonio Saura (Huesca, 1930 - Cuenca, 1998) “no tiene un carácter decorativo”, sino que tiene un “componente de angustia existencial”.
Fundador del grupo El Paso, un colectivo que no solo sentó las bases sino que también conceptualizó el movimiento de vanguardia de la posguerra en España, Saura mostró desde muy joven su interés por el arte, cuando una enfermedad le obligó a estar varios años inmovilizado.
Es ahí cuando descubrió el surrealismo, que inspirará sus primeras experiencias pictóricas, reflejadas en sus Paisajes y Constelaciones, de las que pueden verse varios ejemplos en esta exposición.
Sin embargo, tras viajar a París en 1953 seducido por esta corriente y con la firme intención de conocer a André Breton, su máximo exponente, perdió el interés por el surrealismo, por considerar que no es un movimiento vanguardista sino que “mira a la antigüedad”, y pasará a abrazar el automatismo psíquico.
Saura, también en Madrid
La exposición Saura, pintar como querer se abrió ayer en Opera Gallery Madrid para mostrar hasta el próximo 16 de octubre medio centenar de piezas sobre papel y doce lienzos del artista oscense fallecido hace 25 años, en paralelo a la gran muestra que se presenta en Valencia.
La exposición madrileña se preparó en colaboración con la organización Successión Antonio Saura y la Fundación Archivo Antonio Saura, e incluye también 19 de sus carteles más emblemáticos.