Cultura

La entrevista

Idoia López: “La clave de un gran espectáculo está en escuchar al público”

La artista actúa hoy en el Festival Sin Condiciones a las 17:30 horas en el frontón de la localidad con su espectáculo ‘Agustina’

La artista Idoia López
La artista Idoia López
S.E.

Jamás se interesó por las artes escénicas. Trabajaba como psicóloga especializada en psicomotricidad, pero sintió que era una vida que ya había vivido. Decidió viajar, visitó a una amiga, conoció otras culturas y se empezó a quedar sin dinero. Apareció una chica que llevaba una guitarra, un tambor y empezaron a hacer música juntas; comenzaron a ganar dinero, pensaron que era divertida y se pasaron dos años viajando, aprendiendo nuevas habilidades y de repente sintió que se había enganchado. 

“Después pase a sala, llegaron más trabajos y cuando estaba ya reconduciendo mi vida de psicóloga me di cuenta de que esta vida me había elegido”, afirma Idoia. Hoy será la primera vez que actúe su compañía Ido LocA en Huesca, y lo hará en Bolea en el Festival Sin Condiciones, preámbulo de la Feria Internacional de Teatro y Danza que empezará mañana. La actuación será a las 17:30 horas en el frontón de la localidad y los asistentes disfrutarán de 'Agustina', una payasa clásica que nació con la creencia de conseguir que a los niños pequeños les deje de dar miedo el payaso clásico.

“Es una manera de limpiar toda esa fachada y sacarle la gratitud”, dice. “Si entendemos al payaso como una herramienta para enfrentarnos a nuestros miedos es un logro. Por ello, intento jugar con ella, a veces siendo un poco gamberra, aunque cuando nació era muy dulce”, continúa. El espectáculo tiene un principio y un final, pero entre medias intenta que exista un vacío para que el público elija qué quiere ver. “Siempre digo que Agustina me pose”, afirma López. “Dejo que los ojos que me están viendo sean los que construyan el personaje porque no hay que olvidar que el payaso es los ojos que lo miran”, sostiene.

Se suele decir esa famosa expresión de que ‘el cliente siempre tiene la razón’, en el caso de ella es un poco diferente: “el “cliente” marca su movimiento. “En el escenario escucho al público, y el ritmo me lo marcan ellos”, afirma, y remarca: “Al final, la clave de un gran espectáculo es que quien esté en escena escuche al público y entienda que el ritmo lo ponen los espectadores porque sino no llegarás a todos”. Además de Agustina, Ramona es su otro personaje, “existe por sí misma, es activa, digna, lo tiene todo clarísimo”. Este personaje está muy definido y ambos los considera sus alter egos.

Ahora mismo no está buscando personajes, aunque siempre le anda dando vueltas a por donde puede ir el espectáculo. Ahora está un poco inmersa en el mundo de la psicología, recuperando aquellas raíces, y le gustaría mezclar estos dos mundos.

La psicología está en auge y tiene ingredientes con los que mezclar, aunque quién sabe, todavía no hay nada claro, no sé si será un personaje, pero lo que está claro que girará alrededor del público porque es parte del escenario”, remata