Cultura

37 feria internacional de teatro y danza

“Es un orgullo recibir este premio por lo que representa Javier Brun”

Pilar Más recoge el galardón por su “trabajo desde la base y su dedicación increíble”

Inauguracion Feria de Teatro y Danza Teatro Olimpia 25 09 2023 Foto LAURA AYERBE[[[DDA FOTOGRAFOS]]]
Inauguracion Feria de Teatro y Danza Teatro Olimpia 25 09 2023 Foto LAURA AYERBE[[[DDA FOTOGRAFOS]]]
Laura Ayerbe

Con humo en el ambiente que creaba una sensación onírica y un aplauso atronador por parte de todo el público, Pilar Mas, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Utebo, recibió ayer el Premio Javier Brun 2023 en la inauguración de la 37ª Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca que tuvo lugar en el Teatro Olimpia, en un ambiente inmejorable y del que se podrá disfrutar hasta el jueves.

Begoña Puértolas, viuda de Brun, con sus hijos Mauro y Tristán; Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca; Tomasa Hernández, consejera de Cultura del Gobierno de Aragón; y Carlos Sampériz, diputado de promoción Cultural de la DPH; reconocieron a Mas por su trayectoria como técnico de cultura y “el apoyo incondicional a las artes escénicas”. Ella visiblemente emocionada agradeció el premio al Ayuntamiento de Huesca, a la feria y a todas las autoridades que ayer por la tarde se reunieron en el Olimpia. “Volver aquí es un motivo de alegría. Venimos a aprender, disfrutar y tomar nota para nuestros proyectos. Y esto se consigue gracias a todas las personas que se dejan la piel alrededor de este proyecto: todos suman, nadie sobra”, subrayó.

Además del humo, en el ambiente había una sensación especial. El recuerdo a una de las figuras de la cultura más importantes de la ciudad se dejaba escuchar en cada discurso, y que se hacía mayor al ver a su familia en las butacas, primero, y en el escenario, después. Pilar Mas, por supuesto, en su discurso no se quiso olvidar de Javier Brun. “Es un motivo de emoción y de orgullo recibirlo por las personas que lo han recibido antes que yo, y también por la figura que representa Javier Brun, que fue un gran amigo, una gran persona y muy trabajador”. 

Además, la técnico de Cultura del Ayuntamiento de Utebo tuvo una mención especial para el enclave que acogió esta vez la ceremonia de inauguración. “No deja de ser simbólico que reciba este premio en este lugar, el Teatro Olimpia. Hemos asistido asombrados al resurgir del ave fénix de las cenizas del teatro vintage; esto ha sido gracias a una restauración maravillosa”, sin olvidar también el resto de zonas de interés: “CDAN, Centro Cultural Benito Moliner, Perpetuo Socorro, Espacio de Arte Joven y Palacio de Congresos. El gran trabajo mantenido en el tiempo ha hecho posible que vayamos descubriendo espacios en cada edición, y que están vivos y al alcance de los ciudadanos”.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, por su parte, mostró satisfacción por esta nueva edición de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca: “Estamos muy orgullosos de esta 37 edición porque es uno de los atractivos más importantes de la ciudad y su cultura”. “Da gusto que un lunes de septiembre esté la feria con tan buen ambiente. Desde las instituciones, apoyaremos el arte y la cultura y todas las ferias que pongan el foco en Huesca”, añadió.

La consejera Tomasa Hernández destacó el gran ambiente y dejó claro el soporte por parte del Gobierno hacia este tipo de iniciativas: “Creo que hay que apoyar esta feria y sobre todo a sus artistas, actores y a la industria en general. Hay que dar la enhorabuena por este festival a todos”. En esta gala de inauguración hubo palabras para la Feria Sin Condiciones que, gracias al gran desarrollo de la jornada del domingo, hizo empezar con buen pie esta 37 edición. “Se vio como había una conexión entre las artes escénicas y el medio rural. Esta feria nos modifica, complementa y creo que nos lo debemos de creer ya: tenemos un certamen de primerísimo nivel al que viene mucho público y gente de fuera”, señaló Carlos Sampériz, diputado de promoción Cultural.

La directora de la feria, Pilar Barrio, se mostró, también, satisfecha por el transcurso de la jornada hasta ese entonces. “La respuesta ayer fue inmejorable y la de hoy está siendo igual. Esperemos que todo vaya bien a partir de aquí”, indicó. Además, tuvo una mención especial para la galardonada, Pilar Mas: “Es un premio merecido totalmente. Es una mujer que ha trabajado desde la base y con una dedicación increíble”. Y, aunque la feria no hizo más que empezar, tiene nuevos retos. “Queremos conseguir que la feria sea más participativa y que se entiendan sus posibilidades como potenciadora de dinámicas no solo de la ciudad sino del sector más cercano; además de conseguir que la feria sea para quien más les pertenece: que sea de las compañías, de los jóvenes y de la ciudad de Huesca”. 

Además, entre las autoridades se encontraban Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, quien felicitó a la ciudad por poner a Aragón en el centro de la vanguardia. “Es un orgullo para todos los aragoneses. Quiero hacer un llamamiento a todas las personas para que vengan a esta feria y que lo pasen bien. Esto es un lujazo porque es un ejemplo de la buena coordinación y de la buena salud de la que goza”, comentó. 

Primera jornada

Después de la gala inaugural, las Compañías LagartoLagarto & Zazurca Artes Escénicas se subieron al escenario con La maldad (o los raticos oscuros de Shakespeare), un espectáculo con la maldad en el centro y con una dramaturgia abierta y, por supuesto, contemporánea

Aún así, por la mañana, Laura Val con ¿Es por aquí? dio inicio a la programación general de la Feria Internacional de Teatro Y Danza a las 13:30 horas en el Espacio Exterior Cubierto del Palacio de Congresos. Y por la tarde, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, a las 17:00 horas, Tranvía Teatro, Arden Producciones y Producciones Inconstantes deleitaron al público con Sahara, una historia sobre el pueblo saharaui, y en la que los personajes preformaron la realidad, el pasado, el presente y el futuro tan incierto de este pueblo que está en busca de su autodeterminación.