Cultura

37 feria internacional de teatro y danza

"En la Feria de Huesca siempre se encuentran joyas"

Los programadores valoran de manera positiva la mejora de las infraestructuras estos años

La Compañía Violeta Borruel estrenó en la Sala Polivalente del Palacio de Congresos a las 18:30 horas, ‘Prima Natura’.
La Compañía Violeta Borruel estrenó en la Sala Polivalente del Palacio de Congresos a las 18:30 horas, ‘Prima Natura’.
Laura Ayerbe

La calidad de la actuación, el público para quien va a ser dirigido y las infraestructuras de las salas. Estos tres factores son los que más influyen en los programadores a la hora de seleccionar qué tipo de actuación intentan conseguir llevar a sus teatros, salas o centros. Durante estos días, el Palacio de Congresos de la ciudad se convierte en el cuartel general de decenas de profesionales que se concentran a lo largo de la feria.

Entre este grupo, se encuentran personas como Agustín Coll, programador del Teatro de la Aurora, en Igualada (Barcelona) y asesor de una institución de Barcelona. Él lo que más valora es la calidad de la actuación, pero no siempre te puedes guiar por esto, y la actuación del colectivo Bilaka y Martin Harriague con 'Guernika' el pasado lunes fue prueba de ello. “Tiene un montaje espectacular, me ha encantado, pero en el teatro donde estoy no es posible traer este tipo de obras porque no tenemos infraestructuras para ello”, apuntó.

Órgia’, de La Rara, actuó en el Palacio de Congresos.
Órgia’, de La Rara, actuó en el Palacio de Congresos.
Laura Ayerbe

Lleva tanto tiempo viniendo a la Feria que ya no recuerda cuánto hace de aquello. “Alrededor de 25 -30 años, creo (risas)”, señaló. Coll ha visto de primera mano el crecimiento de este evento que este año ya cumple su 37 edición. “Siempre me han tratado muy bien y, para mí, es muy cómoda porque está al lado de Cataluña, que es donde vivo”, sostuvo. Y siempre se ha ido con buen sabor de boca de la Feria: “En cuanto a la programación Feria Internacional de Huesca, siempre se encuentran joyas”, dijo.

Para él, que todo esté cerca ayuda mucho a los programadores, aunque consideró que hay cosas que se deben corregir: “Los horarios a veces son imposibles y dificultan el poder seguir entera la programación. Y siento que se está volviendo un mal ancestral, pero son cosas que se pueden corregir, no es un problema grave”, reflexionó. “Lo grave sería que te fueses de Huesca y no te hubiera interesado nada, pero esta Feria Internacional de Teatro y Danza tiene una buena puntuación”, finalizó.

‘Vol. 1 La Odisea’, de Sobras Completas, ayer en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner
‘Vol. 1 La Odisea’, de Sobras Completas, ayer en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner
Laura Ayerbe

Para ellos somos su esperanza”, respondió Jordi Roura al ser preguntado sobre qué significa el papel de los programadores para los artistas. Es programador del FIET (Feria de teatro infantil y juvenil de las islas baleares). Al igual que sucede con Coll, Roura es un habitual de la feria, por ello, también le costó hacer memoria para encontrar la fecha exacta. “Recuerdo que la primera vez que vine era el primer año que dirigía la Feria de Teatro y Danza, Jesús Arbués”, apuntó, a lo que subrayó: “Pero esta es una de las pocas ferias a las que todavía sigo yendo”.

Recordó cuando al principio iba a todas para conocerlas “cuando había ganas, y el cuerpo lo permitía”, pero selecciona más a cual ir. Roura continúa viniendo porque la programación está llena de teatro corporal, danza y “es algo muy interesante”. Aun así, con la experiencia que le dan los años empieza a detectar a nivel general una tendencia que lastima. “Entiendo que las ferias tengan que dedicar un espacio importante a las compañías de su territorio, pero eso a veces va en su propio detrimento y hace que los programadores no tengan mucho interés en venir”, reflexionó. Aún así, tampoco siente que haya decaído. “Está muy bien la feria en Huesca, nos gusta mucho, y sigue siendo interesante para los programadores”.

Además de personal de ferias o de teatros, como los anteriores casos, por el Palacio de Congresos también se pasan estos días representantes de instituciones gubernamentales, como es el caso de Senador González, programador del área de Cultura del Ayuntamiento de León. Él también es uno de los que no falla, por ello, al igual que el resto la memoria le hizo estragos: “Toda la vida llevo viniendo, desde el siglo pasado (risas)”. Esta cita la tiene marcada en rojo en el calendario, y para él, “es muy importante”. “Intento venir siempre que el calendario me lo permite, y es un referente para el sector”, dijo González. “De hecho, recuerdo cuando se programaba en invierno y, aun así, seguía siendo lugar de visibilidad para las compañías”, continuó.

El Palacio de Congresos se ha convertido en el cuartel general de programadores y compañías.
El Palacio de Congresos se ha convertido en el cuartel general de programadores y compañías.
Laura Ayerbe

Senador González señaló que a la hora de seleccionar lo interesante y llamativo se puede hacer una valoración general de la obra, pero también se debe de pensar el tipo de programación y el público al que va dirigido. Aún así, no va con ninguna pretensión, ni tiene ninguna obra que tenga apuntada en rojo porque viene a ver un poco a ver todo.

Valoró a Huesca como una ciudad cómoda, accesible y con una mejora en las infraestructuras notable. “Antes tenían mayores carencias. Igual íbamos a ver una actuación magnífica a un pabellón. Los espacios nuevos como Palacio de Congresos van acorde con el nivel de calidad que tiene esta feria”, remató.

Segunda jornada

La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca continuó su segunda jornada con 'Vol. 1 La Odisea', de Sobras Completas que lo conforman José Luis Esteban y Naiel Ibarrola, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, a las 17:00 horas. La Compañía Violeta Borruel estrenó en la Sala Polivalente del Palacio de Congresos a las 18:30 horas, 'Prima Natura'. La tarde noche continuó con 'Órgia', de La Rara, que actuó a las 19:30 horas en el Auditorio Carlos Saura del Palacio de Congresos; 'En mitad de tanto fuego', de Miramedia, a las 21:30 horas en el Teatro Olimpia, y la jornada terminó a las 23:30 horas con 'Amor más que nunca. Rap Rural', de Bewis de la Rosa, en la Sala Genius de Bendita Ruina.