Cultura

37 FERIA INTERNACIONAL DE TEATRO Y DANZA

La feria, como el vino, depende de las añadas, pero deja buen sabor

El público tiene sus preferencias, pero consideran que el nivel es alto. Alumnos de la Escuela de Arte,
un ‘jurado joven’ que otorga premio

Numeroso público ha acudido al estreno de Viridiana en el Benito Moliner.
Numeroso público ha acudido al estreno de Viridiana en el Benito Moliner.
Laura Ayerbe

La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca “es como el vino, unos años mejor y otros peor. Pero el buen vino, lo es siempre”. Agustín Coll, programador en Igualada (Barcelona), habla con conocimiento de causa porque lleva muchos años acudiendo a esta cita, que se despide este jueves tras cuatro intensos días con las artes escénicas como protagonistas.

Respecto a esta 37 edición, apunta que “hay de todo. He visto cosas interesantes, otras no tanto”, y no puede valorar si es mejor que la del año pasado o que la de hace dos, “ya que es una amalgama de niveles diferentes y para públicos distintos” que, por otra parte, “es lo que tiene que ser una feria, ya que los que venimos a comprar también tenemos un mercado con públicos diferentes”.

Ricardo es un espectador asiduo a las propuestas teatrales  y en esta edición lo que ha visto hasta ahora dice que le  "ha gustado”, aunque “unas que más que otras”, y reconoce que los estrenos son sus favoritas por lo que suponen de verlas por primera vez, como le ha ocurrido este miércoles con Restos de un naufragio de Viridiana, basada en artículos de Manuel Vicent y con dramaturgia y dirección de Jesús Arbués.

Javier García ha protagonizado Restos de un naufragio.
Javier García ha protagonizado Restos de un naufragio.
Laura Ayerbe

En cualquier caso, considera que la programación, “en general, tiene un nivel alto y es adecuada y buena”. Además, cree que danza y teatro “están compensados, con algo más de danza en los últimos años”.

Entre el público que se ha podido ver estos días en algunos espectáculos se encuentran alumnos de la Escuela de Arte de Huesca. Aunque en ediciones anteriores ya habían iniciado cauces de colaboración e implicación de los estudiantes de la vía de Artes Escénicas, este 2023 se ha dado un paso adelante con la constitución de un ‘jurado joven’.

La copañía Daniel Abreu ofreció El arco 2023.
La compañía Daniel Abreu ofreció El arco 2023.
Laura Ayerbe

Tras algunas sesiones de acompañamiento, los chavales seleccionaron sus espectáculos favoritos y, tras asistir a ellos y basándose en las premisas en las que han profundizado en las sesiones formativas previas, elegirán el que para ellos ha sido el mejor de la Feria 2023.

Entre los miembros de es ‘jurado joven’ están Alba, Fátima y Sofía. Al igual que otros compañeros, ellas están asistiendo “a todos los espectáculos que hay por la tarde, y también hemos ido a alguno por la mañana con nuestra profesora”. “A mí me están pareciendo muy interesantes”, cuenta Alba. “Las propuestas son muy buenas”, indica Fátima.

Beneath fue la propuesta de Thomas Noone Dance.
Beneath fue la propuesta de Thomas Noone Dance.
Laura Ayerbe

Alba recuerda que “el año pasado vimos algunas cosas, pero no éramos ‘jurado joven’, e hicimos lo mismo, ir a todo lo que pudimos”. Fátima, por su parte, confirma que “este año estoy viendo mejores propuestas , tanto en teatro como en danza”, y cree que “hay más nivel”.

De las cuatro piezas que escogieron para ver han disfrutado de tres y este jueves verán la cuarta, y de ellas escogerán la premiada, que quizá esté entre las que se ha ofrecido este miércoles. En el Palacio de Congresos, la compañía de Daniel Abreu presentó El arco 2013 y Thomas Noone Dance, Beneath. Histrón Teatro que subió a las tablas del Olimpia Nevenka.