PROGRAMACIÓN
El Otoño Cultural de Barbastro invita a Lola Herrera y Kiti Manver
El programa del Ayuntamiento incluye teatro, música, arte, talleres y charlas

El Otoño Cultural de Barbastro, organizado por el Ayuntamiento, incluye varias propuestas de artes escénicas, música, exposiciones, talleres y conferencias.
Teatro
En las próximas semanas llegarán cuatro interesantes propuestas teatrales de distintos estilos, todas ellas enmarcadas en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE).
La primera llegará el 14 de octubre con el grupo aragonés Teatro del Temple, que presenta Edipo de Sófocles, un viaje a la Grecia Clásica pero con un tema de actualidad.
El 4 de noviembre se verá en el Centro de Congresos El Inconveniente, con Kiti Manver, que interpreta el personaje de Lola, jubilada de 74 años que parece sufrir agorafobia.
El 17 de noviembre se escenificará Adictos , protagonizada por la veterana y actriz Lola Herrera, acompañada en el escenario por Ana Labordeta (hija de José Antonio Labordeta) y Lola Baldrich.
Por último, el 11 de noviembre la compañía Titzina Teatro presentará Búho, que cuenta la historia de Pablo, un antropólogo que sufre una amnesia severa tras un ictus.
Programación infantil
Dentro del Ciclo Menudo Teatro, el público infantil y familiar podrá disfrutar del espectáculo Miedo de la compañía riojana El Perro Azul. Será este sábado.
Este mismo circuito regresa el domingo 5 de noviembre con Noa, uy, uy, uy de los vascos Panta Rei, que cuenta la historia de Noa una niña de casi tres años que va a pasar unos días con sus abuelos, quienes redescubrirán el mundo a través de los ojos de Noa.
Danza y música
La International Ballet Company, compañía creada por los aclamados solistas moldavos Cristina y Alexei Terentiev, e integrada por solistas de Moldavia e Italia entre otros países interpretará este 25 de noviembre El lago de los cisnes.
La programación musical de este otoño se abre el sábado 28 de octubre, con el concierto de la vocalista y compositora Patricia Kraus, que presentará Alquimia, su nuevo proyecto.
Unos días después, el día 23 de noviembre, la Banda de Música Ciudad de Barbastro, que cumple 25 años, deleitará con su tradicional concierto de Santa Cecilia, en el que mezclará sonidos, estilos y ritmos variados.
Literatura e ilustración
Con el otoño se retoman las actividades de promoción de la lectura desde la Biblioteca Pública Municipal, con el doble club de lectura, con Borja García, que convoca dos sesiones mensuales y Chusa Garcés, una sesión mensual. Los interesados en participar pueden informarse en la Biblioteca.
A estas actividades organizadas desde la biblioteca se suman la exposición de ilustración Infancias de libro, de la Diputación de Huesca y Biblioteca Pública Municipal de Barbastro, dentro de la tercera edición del programa La Compañía Ilustrada.
Dentro del programa se podrá visitar en Barbastro la exposición itinerante Infancias de libro, que se instalará en distintos espacios públicos de la ciudad y además disfrutar de dos talleres a cargo de Creaciones Teatro Bobó, financiados por el Ayuntamiento.
Además, habrá dos talleres que se desarrollarán en la Biblioteca Municipal el día 25 de noviembre. Uno para adultos titulado Gran diccionario Ilustrado de la Infancia y otro para público familiar con niños mayores de cinco años titulado La ciudad de los niños. Las inscripciones deberán hacerse en la Biblioteca.
Cine

También vuelve el ciclo de cine independiente La Mirada de Harry para jueves alternos a partir de hoy. Como siempre, la cita es el cine Cortés a las 21:00 horas y con una entrada de 5 euros (4 estudiantes y jubilados).
La primera propuesta es la cinta española Las chicas están bien, de Itsaso Arana. Después se sucederán la película china El regreso de las golondrinas, de Li Ruijun, que obtuvo la Espiga de Oro en el Festival Seminci de Valladolid 2022 el 19 de octubre.
En noviembre, el día 2, Cerrar los ojos, la nueva película de Víctor Erice, que se presentó en el Festival de Cannes. El día 16 de noviembre llega la película japonesa Monstruo del director Hirokazu Koreeda, Premio al Mejor guion en el Festival de Cannes 2023.
Y por último la aclamada película francesa Las dos caras de la justicia el día 30 de noviembre.
Ya en diciembre, el ciclo finaliza con una sesión el jueves 14 de la película estadounidense Vidas pasadas, de la Celine Song.
Exposiciones
En el apartado de exposiciones, se puede visitar ya en el Centro de Congresos la muestra itinerante de la Diputación Provincial de Huesca Elogio del agua. Los baños de Panticosa hasta el 22 de octubre.
Le acompaña en este mes de octubre la exposición de Chema Agustín Ordesa, naturaleza y cultura popular, también dentro de las itinerancias de la Diputación de Huesca, que inaugura y presenta el 24 de octubre a las 19:00 horas, con una visita guiada a cargo de Chema Agustín.
Por último, se podrá visitar del 17 al 2 de diciembre, la exposición de modelismo y pintura organizada por la Asociación Los Últimos de Bugman y General Ricardos de Barbastro, que mostrará figuras y maquetas relacionadas con la fantasía, figuras históricas, vehículos y escenografía. Con demostraciones en directo por especialistas del mundillo y talleres, así como partidas de demostración de varios juegos wargame.
Ciudad Ciencia
Este otoño también vuelve el programa divulgativo de ámbito nacional Ciudad Ciencia.
Las citas serán el jueves 26 de octubre en el Centro de Congresos con la conferencia de Ana María Veses del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (Ictan, CSIC) sobre trastornos del comportamiento alimentario y obesidad.
Y el jueves 23 de noviembre la charla Enfermedad celíaca y dieta sin gluten, la patología crónica digestiva más frecuente, impartida por Elena Peñas Pozo del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición del CSIC.