Cultura

LARGOMETRAJE

Barcelona acoge el estreno mundial del documental sobre Manolo Kabezabolo

El director oscense J. Alberto Andrés Lacasta y la productora aragonesa Du Cardelin Studio son los responsables de la cinta

Manolo Kabezabolo, en el documental.
Manolo Kabezabolo, en el documental.
S.E.

El largometraje documental Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí), del oscense J. Alberto Andrés Lacasta y la productora aragonesa Du Cardelin Studio, se estrenará a nivel mundial en la 21.ª edición del Festival In-Edit de Barcelona, que se celebrará entre el 26 de octubre y el 5 de noviembre de 2023.

El filme, protagonizado por el icono contracultural Manolo Kabezabolo, se proyectará el viernes 3 de noviembre a las 19:00 horas y el sábado 4 de noviembre a las 16:15 horas en las salas Mooby Aribau 5 y 3, respectivamente. La cinta está programada dentro de la sección Panorama Nacional.

La cinta nos presenta a Manuel Méndez, más conocido como Manolo Kabezabolo, un artista punk que de manera un tanto inverosímil ha traspasado el tiempo, el espacio y las modas, sin renunciar a sus esencias y principios, para convertirse en un icono contracultural.

Dirigida, producida y escrita por J. Alberto Andrés Lacasta, la película cuenta con Elena Rodrigo como documentalista. Jorge Yetano como director de fotografía y montador; Diego Martín es el cámara y Jorge Fuembuena y Leonor Villaluenga los foto fija; Naiel Ibarrola es el responsable de la animación; Josu Trocaola se ocupa de los VFX y el etalonaje; Daniel Peña (Mubox) firma la edición de sonido y Manuel Méndez Lozano, Naiel Ibarrola y Marina Barredo, la BSO; Manuel Morlanes, Ana Ara, Mubox SL y Jorge Yetano son los productores asociados; Leonor Villaluenga y Carmen Pérez se encargan de la coordinación de producción; y Ana Ara y Carmen Pérez son las productoras ejecutivas.

Al protagonista de esta historia, le acompañan en la cinta Albert Plá (cantante), Kutxi Romero (cantante de Marea), Evaristo Páramos (cantante), Cristina Morales (escritora), Santi Ric (exapoderado), Kike Turrón (músico y cronista musical), Kike Babas (cantante y escritor), Nacho Tajahuerce (poeta), Rakel Winchester (cantante), Manolo Monzón (exmánager), Jaume AOS Sanuy (ex road manager), Jaume Esteve (exmánager), Rafa Trigos (ex-apoderado), Pilar Albiac (road manager) y Fernando Madina (cantante de Reincidentes).

El director de la cinta admite que “Manolo Kabezabolo forma parte indisoluble de mi juventud, crecí escuchándolo asistiendo a sus restallantes conciertos, me sabía todas sus leyendas urbanas, sus desmanes y también toda su poesía, y esto era lo que me convirtió para siempre, y hasta hoy, en uno de los suyos. Reencontrarme con él después de casi treinta años y compartir confidencias mirando al futuro sigue siendo una experiencia salvaje.

Nuestra cámara permanece pegada a él y la forma de enhebrar su relato ha partido desde la desnudez y la falta de asideros y referentes, lo cual hace que el discurso de Manolo adquiera una naturalidad y autenticidad desarmante”, avanza.