Cultura

MÚSICA

La Sociedad Oscense de Conciertos abre su temporada

El dúo Marc Grauwels y Joëlle Strauss actúa este lunes (19:30 h.) en el Conservatorio

Marc Grauwels y Joëlle Strauss.
Marc Grauwels y Joëlle Strauss.
S.E.

La Sociedad Oscense de Conciertos inaugura hoy su nueva temporada, nada más y nada menos que la número 72, con el dúo formado por Marc Grauwels y Joëlle Strauss.

Flauta travesera, piano, violín y canto sirven a estos músicos belgas para interpretar arias de ópera del siglo XIX y piezas tradicionales del este de Europa.

A las 19:30 horas está prevista esta actividad, que abre el programa de este curso de la Sociedad Oscense de Conciertos, entidad con la que colabora el Campus de Huesca para difundir la cultura musical entre los universitarios.

Los integrantes de Unizar, con preferencia para los estudiantes, pueden solicitar entradas gratuitas para los conciertos mensuales de este programa en el área de Cultura, Comunicación e Imagen del Campus de Huesca, a través del correo cultura.comunicacion.huesca@unizar.es, o directamente en el Vicerrectorado. El número de entradas disponible es limitado.

Los músicos

Marc Grauwels es uno de los flautistas belgas más destacados de la actualidad. Ello se debe, por supuesto, a su talento, su carisma, su personalidad dinámica y generosa, y también a su sentido innato de comunicación.

Su eclecticismo como solista internacional ha movido a un centenar de compositores del mundo entero a escribir especialmente para él.

Así, entre otros, Ennio Morricone le dedicó los solos de flauta de la Cantata para Europa; y Astor Piazzolla, en 1985, la famosa Historia del Tango.

Además, el compositor griego Yannis Markopoulos contó con él para el concierto de flauta que se interpretó en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Con un mínimo de 100 actuaciones por año en todo el mundo y una extensa discografía de más de 60 cedés como solista, Marc Grauwels demuestra que una buena política artística puede llevar a un flautista a un gran éxito público.

Nacida en Bélgica, Joëlle Strauss comenzó su formación de violín a la edad de cuatro años y completó sus estudios musicales de canto y piano antes de recibir sus grados en los Reales Conservatorios.

Después de un entrenamiento estándar de alto nivel, su interés por el violín la empuja a mejorar en otros estilos: gypsy, klezmer, jazz, oriental, con los más grandes maestros.

Por lo tanto, viajando por el mundo, Strauss estudió y tocó con el famoso violinista gitano húngaro R. Lakatos, con A. Svigals, con el grupo Klezmatics en Nueva York o con J. Renard.

Su trayectoria personal, influenciada por sus orígenes plurales, sus viajes, sus encuentros y experiencias multiculturales, la lleva a desarrollar un estilo de interpretación propio muy particular y reconocible, lleno de una gran sensibilidad y virtuosismo poco común.

Algo que demostrará esta tarde en Huesca junto a su compañero Marc Grauwels para deleite del público asistente al Conservatorio.