Cultura

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

Luz Gabás: “En estos lugares no sólo se cogen libros, se aprende y se socializa”

La escritora montisonense, por primera vez desde que es escritora, celebra la jornada en la capital oscense y descubre la Biblioteca Pública

Luz Gabás, este martes en la Biblioteca Pública de Huesca.
Luz Gabás, este martes en la Biblioteca Pública de Huesca.
Verónica Lacasa

Luz Gabás festejó este martes en Huesca el Día de las Bibliotecas y lo hizo en la Pública, que ha programado diferentes actos a lo largo de la semana. La autora montisonense se mostró ilusionada porque “es la primera vez desde que soy escritora, que celebró este día en Huesca capital”, además de ser también la primera ocasión en la que acudía a la Biblioteca Pública, y le gustó conocerla.

Para la ganadora de Planeta con Lejos de Luisiana, conmemorar esta efeméride en Huesca fue como hacerlo “en todas las bibliotecas de la provincia”, y destacó a este periódico el trabajo que realizan los bibliotecarios y bibliotecarias, que calificó de “muy importante en el fomento de la lectura”, y manifestó que todos los que ella conoce son “personas entusiastas, encantadoras, que se vuelcan y que hacen tareas más allá de la lectura. Organizan encuentros y lo hacen con pasión, están al tanto de lo que se publica, se esfuerzan por que haya diferentes tipos de textos y de libros, dinamizan los pueblos... Es un día bonito y para celebrar”, y que este año se ha hecho bajo el lema Tejiendo comunidades.

Luz Gabás, que ha recorrido numerosos lugares y han sido muchas las personas que le han reconocido la suerte que tienen de contar con bibliotecas en sus ciudades o pueblos, insistió en su importancia al margen del tamaño. “Más grande o más pequeña, no son sólo un lugar al que se van a coger libros, a ellas se va a aprender, a socializar o a participar en otras actividad”, a ello hay que sumar que “son para todas las edades”. “Vivan las bibliotecas”, manifestó la autora.

Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza, ciudad en la que ha residido y donde ha estado vinculada a diferentes actividades culturales, especialmente en relación con el cine, durante años se dedicó a la docencia, así como a la traducción y la investigación lingüística y literaria. Desde 2007 reside en Anciles, en el Valle de Benasque, informa Europa Press

Se dio a conocer en el mundo literario con Palmeras en la nieve (2012), novela inspirada en la emigración a Guinea Ecuatorial de jóvenes altoaragoneses durante los años cincuenta, entre ellos su propio padre, para trabajar en las plantaciones de cacao.

Posteriormente publicó Regreso a tu piel (2014), Como fuego en el hielo (2017) y El latido de la tierra (2019), obra esta última donde, junto a una trama de misterio, plantea la encrucijada actual del mundo rural. En 2022 ganó el Premio Planeta por Lejos de Luisiana.

Otros actos

La Biblioteca Pública de Huesca continúa esta semana conmemorando su día. Este jueves, a las 20:00 horas, se presentará el cómic Servet, publicado por la editorial Serendipia, con la colaboración de José Luis Corral y Javier Marquina, que participarán en la presentación. El sábado 28, a las 12:00 horas, se ha programado un cuentacuentos musical con Noemí Espinal, que lleva por título Historias para viajar cantando.