Cultura

CINE ETNOGRÁFICO

El Festival Espiello recibe un total de 257 documentales

Han llegado producciones de 62 países diferentes, frente a los 57 del año pasado. La 21ª edición se celebrará en Boltaña del 15 al 24 de marzo

El jurado de preselección está formado por 64 personas.
El jurado de preselección está formado por 64 personas.
S.E.

El Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, Espiello, ha recibido 257 candidaturas de 62 países para la edición de 2024, la vigésimo primera, que se celebrará en Boltaña del 15 al 24 de marzo, informaron los organizadores del evento.

La directora del festival, Patricia Español, ha expresado: “Este año hemos hecho una difusión más especializada y hemos sido más estrictos con los criterios a la hora de recibir los trabajos, para recibir solo esos documentales que realmente encajan con nuestro festival”.

Esta edición han llegado documentales de 62 países diferentes, frente a los 51 países de procedencia de los trabajos presentados en la pasada edición de 2023.

Es el año en el que Espiello es más internacional, con un 49 % de los participantes provenientes de países tan variados y dispersos como Alemania, Armenia, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Cuba, Croacia, Egipto y El salvador.

Los países más representados en cuando a número de documentales presentados son España, con 132 títulos, 15 de Argentina, Francia con 11 y 8 de Alemania. Entre los representados hay directores ya conocidos en el Festival, algunos de ellos premiados en otras ediciones, y destaca también el alto número de producciones aragonesas.

Preselección

Tras cerrar el plazo de recepción de documentales, ahora le toca el turno al jurado de preselección. Está formado por 64 personas que este miércoles comienzan su labor y son pieza clave en el desarrollo del festival. De ellos depende no solo el éxito del certamen, si no su razón de ser.

“Que en una comarca como la de Sobrarbe, con poco más de 7.000 habitantes, surgiera hace 21 años un grupo de vecinos interesados en el documental etnográfico, que hayan aprendido con el paso de los años, que se hayan formado y que conformen la comisión permanente del Festival es todo un logro digno de destacar y sobre todo de agradecer”, explicó Patricia Español.

La mitad de los miembros de este jurado son vecinos de la comarca de Sobrarbe y el resto de los miembros de este jurado de preselección está compuesto por especialistas en el mundo audiovisual y de la antropología.

Con el fin de facilitar el trabajo de este jurado y educar la “mirada crítica”, un año más se organiza por parte de Espiello un taller de análisis de documental, en esta edición centrado en la antropología visual y en cómo valorar el carácter etnográfico de las películas.

Para la selección de los trabajos que pasarán a sucesivas fases, los 257 documentales presentados se dividen en 11 grupos en los que cinco o seis miembros del jurado los verán en una primera ronda.

En el mes de diciembre se escogerán los 30 o 40 documentales mejor valorados en cada grupo y de entre ellos, el jurado de preselección, en una segunda fase, seleccionará los que conformen la sección oficial del festival en su edición de 2024 y se proyecten en la sección concurso. Suelen ser entre 12 y 18 trabajos, que optan a los premios del Festival Internacional y sus títulos se conocerán en el mes de febrero.