Cultura

FESTIVAL

La fiesta eslava de Marcela abre la jornada musical de Periferias

La Sala Polivalente del Palacio de Congresos recibirá a Niño de Elche, DJ Gufi, Mariola Membrives, Crudo Pimento, Esther Weekes Quartet, ZA! y Perrate

Marcela presentará O’Romá.
Marcela presentará O’Romá.
S.E.

La cantante Marcela inaugura este sábado la jornada grande de Periferias 23.0, que durará hasta altas horas de la madrugada en el Palacio de Congresos de Huesca con las actuaciones de Niño de Elche, Perrate y Za!

Marcela Cisarova es una cantante y bailarina de origen “kalderash”, que actuará en el Auditorio Carlos Saura a las 20:00 horas.

La artista llega a Huesca acompañada de una banda de “gadjés” (no romaníes en lengua romaní) con los que ofrece un impresionante directo en el que su voz, fusionada con la dulzura y la melancolía eslavas, y la energía festiva de sus músicos son la invitación perfecta al baile.

Durante el concierto presentan O’Romá, un álbum nacido del particular universo de Marcela, con ricos paisajes sonoros, entre la alegría y el dolor, la ira y las tradiciones.

Algo más que flamenco

La fiesta grande de la edición ‘Gypsy’ de Periferias dará comienzo a las 22:00 horas en la Sala Polivalente del Palacio de Congresos con DJ Gufi, que también cerrará la velada de 4:00 a 5:00 horas.

José Manuel Gómez fue bautizado como DJ Gufi por los flamencos de la sala Caracol durante la eclosión de los nuevos flamencos a finales de siglo XX. Desde entonces imagina conexiones entre la rumba y el latin-soul, el trap y el flamenco, el jazz y el reguetón.

Renovadora de la canción española, con fusiones que van desde el jazz al rock y el flamenco, Mariola Membrives ha hecho de la vanguardia su signo de identidad sin olvidar las raíces, como demostrará a partir de las 22:30 horas.

Sobre las 23:40 aparecerá en escena Crudo Pimento, uno de los grupos más esperados de esta edición. Porque su nuevo disco, El Carmen 13:7, es un trabajo gigantesco, hercúleo y sorprendente, en el que mezclan la música del Atlas, la música jamaicana más primitiva, las bases rítmicas caribeñas, el hardcore o el trash metal con el folclore murciano, el flamenco e incluso las Salves o la Semana Santa.

Crudo Pimento.
Crudo Pimento.
S.E.

Junto a su cuarteto, la cantante y bailaora Esther Weekes protagonizará a las 00:50 horas Una noche de flamenco y jazz, una recopilación de canciones icónicas de blues y jazz introducidas en el crisol del flamenco.

Capturando el alma y el misterio de ambas músicas de raíz, la artista cruzará las fronteras culturales para explorar nuevos territorios artísticos. Fusionando en un proceso alquímico el baile flamenco y el piano, con la insondable profundidad del blues y el jazz.

Uno de los momentos más esperados de la velada se producirá a las 2:00 horas, cuando se subirán al escenario de la Sala Polivalente ZA! y Perrate, el resultado de la unión de dos proyectos musicales muy diferentes entre sí, unidos por la amplitud de miras y la falta de complejos.

El dúo catalán ZA! mezcla “noise” o psicodelia pasando por el free-jazz, la electrónica, el post-rock y más allá, mientras que el cantaor utrerano Perrate ejecuta desde un flamenco genético, familiar y ambiental, hasta el reggae, el son, el rock, el bolero, la copla, la música antigua o la electrónica.

Antes de la sesión final de DJ Gufi, Niño de Elche, que se define a sí mismo como “ex-flamenco”, presentará a las 3:00 horas RemembeR, un formato puramente electrónico para esperar lo inesperado. Algo en lo que son expertos tanto el cantaor ilicitano como el festival Periferias.