Cultura

CERTAMEN

Jaca, capital del teatro amateur hecho en Aragón

El Palacio de Congresos alberga talleres formativos y la puesta en escena de las obras ganadoras en la muestra regional

Los asistentes al curso de títeres de Paco Paricio, en la sala Europa.
Los asistentes al curso de títeres de Paco Paricio, en la sala Europa.
Ricardo Grasa

La Federación Aragonesa de Teatro Amateur (Fatea) celebra este fin de semana su tercer encuentro en el Palacio de Congresos de Jaca, donde comparten sus experiencias medio centenar de personas que proceden de una veintena de grupos teatrales que se encuentran repartidos por las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel.

Cuatro puestas en escena y otros tantos talleres de técnicas teatrales conforman el grueso del programa de actividades organizado entre el pasado viernes y este domingo en el marco de este encuentro cultural, que viene a tomar el pulso al estado en el que se encuentra el teatro aragonés representado por aficionados de nuestra comunidad autónoma.

Según el presidente de Fatea, Marcos Jiménez, el teatro amateur que se hace en Aragón “goza de muy buena salud” y “es algo que estamos viendo tanto por la cantidad de festivales que se están celebrando, como por los espectáculos de muy alta calidad que ofrecen los grupos amateur, estando a la altura de cualquier producción profesional”.

“En estos momentos, ya no se trata de teatro aficionado o teatro profesional, sino de buen teatro”, continuaba el también actor y director de un grupo teatral de Rubielos de Mora (Teruel), agregando que “la provincia de Huesca tiene un magnífico vivero”, siendo un territorio en el que “se está haciendo un trabajo de muy alta calidad”.

Tras celebrar sus dos primeras ediciones en Rubielos de Mora y Quinto (Zaragoza), el encuentro tenía que dar este año el salto hasta la provincia de Huesca y desde Fatea entendieron que “Jaca era el punto más adecuado por la cantidad de grupos que hay y por la intensa actividad que llevan”. Fatea agradece la cesión de las distintas instalaciones del Palacio de Congresos, habiéndose empleado tanto el auditorio (en los espectáculos), como las salas Europa y Pirineos (durante los talleres).

Laura Lúa ofrecía un taller sobre dirección teatral en la sala Pirineos del Palacio de Congresos.
Laura Lúa ofrecía un taller sobre dirección teatral en la sala Pirineos del Palacio de Congresos.
Ricardo Grasa

En el marco del encuentro, los asistentes podían acudir a cuatro talleres de técnicas teatrales: uno de títeres con Paco Paricio (Titiriteros de Binéfar), otro titulado Del juego a la acción: La voz y el cuerpo como instrumentos a cargo de Juanjo Montaner (Tramenando Teatro), un tercero centrado en la dirección escénica, con Laura Lúa (directora de teatro), y un último sobre clown con Amparo Nogués (actriz y payasa).

Al respecto, Marcos Jiménez decía que “la principal novedad del encuentro de Jaca es que se ofrecen una serie de talleres para enriquecer la formación de los asistentes”, entendiendo que “el tema de la formación estaba un poco cojo”, en comparación con las numerosas actividades que promueve Fatea, entre las que destaca la II Muestra de Teatro Amateur Aragonés, que se celebró del 1 de septiembre al 8 de octubre con la participación de 13 grupos.

Y en Jaca se representan las obras de las tres compañías (una por provincia) que se ganaron el favor del público durante esta muestra, que “es un magnífico escaparate, donde los grupos comparten sus últimas producciones”.

Durante el pasado viernes, ya se pudo ver la obra titulada Pedro y el capitán, a cargo de los turolenses Nimú de Lui, un grupo teatral de Calamocha que acudió a Jaca “con un drama muy bien interpretado y actores que no tienen nada que enviar al mundo profesional, ofreciendo un espectáculo muy digno y que suscitó el interés del público”.

El grupo Dorondón Teatro, de Biescas, en el auditorio, tras su actuación.
El grupo Dorondón Teatro, de Biescas, en el auditorio, tras su actuación.
R.G.

En al tarde del sábado se subía al escenario el grupo Dorondón Teatro de Biescas, que representaba a la provincia oscense con la obra titulada La herencia, de Joaquín Pastor. Luego, Desmadres Teatro, de Jaca, presentaba la obra Retales y remiendos, ganadora del I Concurso de Guiones organizado por Fatea en 2022.

Para concluir, este domingo a las 18:00 horas se podrá ver el espectáculo Las mujeres sabias, una obra de Molière que interpretará el grupo zaragozano Diversas Teatro. Con anterioridad, el actor Alfonso Palomares, conocido por su participación en el programa de humor Oregón TV, hablará de su experiencia con los asistentes, que además visitarán el Museo Diocesano de Jaca y celebrarán una comida de hermandad. En esta última jornada, también está prevista la asamblea general de Fatea.