certamen literario
Moya y Loncán leen en Sallent los relatos ganadores del ‘Luis del Val’
La iglesia de la villa acogía el acto de entrega de los premios del XVI concurso literario, que contaba con el Trío Gradus

Juan Andrés Moya y Mónica Loncán, ganadores del XVI Concurso de Relatos Cortos para contar en Tres Minutos ‘Luis del Val’ que convoca el ayuntamiento de Sallent de Gállego, recibieron el pasado sábado su premio en metálico y un diploma, en un acto celebrado en la iglesia, que ha contado con la asistencia del periodista y escritor Luis del Val. “Estoy satisfecho de que se presenten tantas personas de tantos lugares, 630 relatos en esta edición. Todo lo que contribuye a fomentar el relato, lleve mi nombre o el de cualquier otra persona, creo que es bueno porque cualquier tipo de acción que nos acerque a la creación y a la literatura es muy positiva”.
El relato Las tierras baldías de Juan Andrés Moya, de Melilla, ganaba en categoría de lengua castellana “por el uso elegante y preciso del lenguaje que nos introduce en la angustia del protagonista y en el contexto histórico en el que se desarrolla la acción: el desastre de Annual”, sentenciaba el jurado.
Plandiasa, de Mónica Loncán de Huesca, fue el trabajo galardonado en lengua aragonesa por “que logra apartarse de la frustración y camina por la vivencia emocional, manifestando el deseo de curación a través de los sentimientos de conexión con la naturaleza”, según el jurado.
Ambos leían sus relatos, agradecían el premio y se mostraban emocionados por la valoración del jurado.
Juan Andrés Moya acudía a Sallent en un viaje relámpago desde Melilla. No conocía esta zona del Pirineo, le “encantó” y prometió volver. Escribe desde los trece años, y en la actualidad trabaja en su tercera novela.

Mónica Loncán explicaba que aprendió el aragonés que se habla en el pueblo de su padre, Azlor, pero sobre todo, aprendió el que hablaba su tío materno Chulio Balenga en Labata. El premio lo dedicó a su familia.
El alcalde Jesús Gericó decía que contar con Luis del Val “es un orgullo para Sallent. Es una persona que ejerce de embajador perfecto de nuestra localidad, y este concurso pone a Sallent en el mapa porque llegan textos de muchas partes del mundo”.
El vicepresidente de la Comarca Alto Gállego y consejero comarcal de Política Lingüística, Javier Cazcarro, indicaba que la entidad se siente “muy orgullosa de poder contribuir a difundir con estas acciones los textos seleccionados. El relato es un género cada día mas cultivado”.
La velada estuvo amenizada por la música del Trío Gradus que interpretaba piezas muy aplaudidas por el público, como Vivaldi’s song, Campanas de mayo, La Dolores o La cardelina, entre otras, y todas con sus particulares arreglos.