Cultura

ARTE

Enate sigue apostando por la pintura y convoca un nuevo Premio de Arte

La bodega ha incrementado la cuantía de este galardón dotado con 12.000 euros y el etiquetado de 24 botellas con la obra

Jorge Fin, ganador de la pasada edicón con Observatorio 11.
Jorge Fin, ganador de la pasada edicón con Observatorio 11.
Enate

Enate continúa con su apuesta por promover e incentivar la creación plástica y dentro de esta filosofía convoca una nueva edición de su Premio de Arte Bodega Enate, en el que podrán participar artistas profesionales mayores de 18 años, con obras producidas mediante técnica y temática libre. Este año, además, la dotación del galardón se ha incrementado hasta los 12.000 euros y se realizará el etiquetado de 24 botellas con la obra. Asimismo, las obras finalistas serán expuestas en la Sala de Arte de Enate, entre febrero y abril de 2024.

El Premio de Arte Bodega Enate, con carácter bienal, se convoca con el objetivo de apoyar a artistas profesionales no consagrados con una trayectoria contrastable, residentes en España. La obra pasará a formar parte de la colección de la bodega, exponiéndose junto a los artistas consagrados que se exhiben la Sala de Arte de la bodega, hoy una de las pinacotecas de arte contemporáneo más importantes de España, por su vinculación con el arte y el vino Enate.

Cada participante podrá concurrir con hasta cuatro obras originales de su autoría, que deberán ser inéditas, con una medida no inferior a 100 centímetros y no superior a 180 centímetros, en todos sus lados. Los interesados podrán realizar su inscripción hasta el 14 de enero de 2024.

Con las obras finalistas seleccionadas por el jurado, se realizará una exposición en la Sala de Arte de Enate, durante los meses de febrero, marzo y abril de 2024, que podrá visitarse de lunes a sábado en los horarios habituales de visita a la bodega, previa reserva. El jurado estará compuesto por Fernando Castro Flórez, intelectual y crítico de arte de ABC; así como diferentes artistas con una amplia carrera profesional como Pepe Cerdá y Fernando Alvira, ambos miembros de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza; y representantes del mundo del arte como José María Luna, director del Museo Casa Natal de Pablo Picasso, Colección del Centre Pompidou y Museo Ruso de Málaga; y Claude Bussac, directora artística de la Casa de Velázquez. Por parte de la bodega, Luis Nozaleda, director general de Enate. El fallo del jurado se hará público el 17 de febrero de 2024.

En la última convocatoria de la beca, la 2021-2022, participaron más de 480 artistas nacionales e internacionales con más de 1.000 obras, entre las que resultó ganadora Observatorio II, un acrílico sobre lienzo de Jorge Fin.

Enate convoca este Premio desde 1997, como parte de su compromiso con el arte y la cultura. “El objetivo de Enate es promover la creación artística, poniendo en valor el trabajo y el talento de los creadores de arte, y apoyando así la cultura”, explica Luis Nozaleda. Desde entonces, una decena de artistas han sido becados. Así, Eva Armisén, Patricia Albajar, Mapi Rivera, Andrés Begué, Ángel Masip, Alfonso Ascunce, Gema Rupérez, Viviana Guasch, Charo Carrera y Jorge Fin forman hoy parte de la colección artística de la bodega. La bodega ubicada en el Somontano asumió desde un principio que el arte era la esencia misma de su identidad.

Colección

Enate comenzó en 1992 una colección de arte contemporáneo con obras de artistas nacionales e internacionales. Desde entonces, cada uno de sus vinos está asociado a un nombre de reconocido prestigio, figurando en la etiqueta una obra de su autoría realizada para la bodega. Etiquetas que otorgan al consumidor la posibilidad de disfrutar de la belleza de una imagen añadida a los complejos sabores y aromas del vino. El oscense Antonio Saura fue el primero que vistió una de las botellas, la de Enate Chardonnay fermentado en barrica, obra que se ha convertido en uno de los símbolos con los que se identifica a la bodega.