Cultura

Exposición

‘Cosecha 2023’: arte plástico que supera las barreras geográficas

La muestra de Eleonora Arroyo y Vicky de Sus se puede ver en la Librería Anónima durante todo el mes

La muestra se podrá ver hasta el próximo 30 de noviembre.
La muestra se podrá ver hasta el próximo 30 de noviembre.
Javier Navarro

Las obras de la argentina Eleonora Arroyo vuelven a saltar el charco y se pueden volver a disfrutar en la Librería Anónima durante el mes de noviembre. 'Cosecha 2023' es una colaboración iberoamericana con la artista local, Vicky de Sus, quien se ha mostrado muy contenta por hacer su “pequeña aportación a la exposición de Eleonora”, una artista cuya obra considera que es toda “una delicia”.

Aunque esta es la primera vez que ambas artistas colaboran, Arroyo reflexiona y declara que la conexión entre ambas en su forma de entender el arte es bastante evidente. “Creo que tenemos muchas cosas en común. La verdad es que no tenía el gusto de conocerla, pero cuando Ana me lo propuso, empecé a ver lo que hacía por internet y me gustó mucho. El uso del color o el collage son puntos de convergencia que guardo con ella”, valora. Además de esto, Arroyo afirma que parte de la inspiración de esta muestra y de su forma de trabajar guarda una fuerte influencia “del arte popular de los años 60 que se realizaba en diferentes países”.

Su enfoque está claramente orientado hacía la técnica del collage, aunque sin dejar de lado el dibujo a lápiz, con lo que consigue la ausencia de mensajes preconcebidos que le confiere a su obra una naturaleza espontánea y sorprendente. “La muestra presenta una selección de mis trabajos sueltos, pero no tienen ningún trasfondo o mensaje (risas) hacia la persona que se acerque a verlo. Solo están para verlos y disfrutar”, continúa.

Leonora guarda admiración por el arte español, y destaca a artistas como Isidro Ferrer. Sin embargo, considera que la globalización en el arte que viene a través de la influencia de Internet está terminando con esos matices territoriales que el arte guardaba antes.

“Siento que las fronteras geográficas se desdibujan en el mundo digital”. Aun así, reconoció ciertas diferencias entre España y Argentina. “Creo que nosotros utilizamos colores más vibrantes, aunque en líneas generales guardamos muchos parecidos estéticos”.

La muestra mezcla el arte de la artista argentina y española.
La muestra mezcla el arte de la artista argentina y española.
Javier Navarro

La exposición incluye piezas destacadas en su obra como los pequeños teatritos en cajitas de fósforos, que reflejan esa influencia pop de la que afirma la argentina, además la fascinación de Arroyo por la escena teatral. Estas creaciones, llenas de vida y color, capturan la esencia de su enfoque artístico desde la primera vez que pisas la sala.

Precisamente, esta colaboración ha sido gracias a la Librería Anónima que ha sido el puente que ha facilitado que la obra de la argentina vuelva una vez más a España. Arroyo cuenta que la relación con la librería comenzó años atrás, cuando sus trabajos “fueron presentados en la inauguración de La Fabulosa, una librería en Madrid que dirigía Ana Garralón”. 

Conoció a Ana Mora, de la Anónima y desde entonces, la colaboración ha florecido, llevando sus creaciones a diferentes rincones de España, incluyendo la librería anfitriona en esta ocasión. Pero, de momento habrá que esperar para verla por Huesca. Confirma con lastima que todavía no ha podido estar en ese lugar del que tan bien ha escuchado hablar, pero hasta que llegue ese momento será su obra quien esté presente por ella. 

La artista espera que estás colaboraciones que llevan realizando estos años continúen y así, tener la oportunidad de “visitar la Librería Anónima en persona en un futuro próximo”.

Cosecha 2023 estará abierta al público hasta el 30 de noviembre, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica y diversa expresión artística de Arroyo y Vicky de Sus. La argentina invita a los visitantes a prestar especial atención a los teatritos, sus detalles y la expresividad única de cada cajita que casi parece más realizado por un orfebre.

La muestra conjunta es un testimonio de la colaboración artística que trasciende fronteras y que une a artistas de diferentes partes del mundo.

La obra de Leonora, proveniente de la rica tradición artística de Argentina, se mezcla armoniosamente con la escena artística oscense, creando un evento cultural que celebra la diversidad y la conexión global en el mundo del arte.