Cultura

dIÁLOGO ENTRE ESCRITORES

Espido Freire y Sergio del Molino despiden el ciclo ‘Diálogo entre escritores’

Ambos autores conversarán hoy en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Monzón, a partir de las 19:30 horas

Sergio del Molino
Sergio del Molino
D. A./Pablo Segura

El programa ‘Diálogos entre escritores’, organizado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses de la Diputación Provincial de Huesca bajo la coordinación del director del Área de Lengua y Literatura, Ramón Acín, finaliza hoy en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Monzón, donde a partir de las 19:30 horas dialogarán los autores Espido Freire y Sergio del Molino. Moderará el encuentro Olga Asensio, profesora del IES Hermanos Argensola de Barbastro y coordinadora de los Grupos de Lectura de Monzón, Selgua y Conchel.

Nacida en Bilbao en 1974, Espido Freire se doctoró en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto. Tras su primera novela, Irlanda (1988), ganó con veinticinco años el Planeta con Melocotones helados, a la que han seguido otras novelas, relatos, literatura infantil y juvenil y ensayos hasta convertirse en una de las voces más interesantes de la narrativa española.

Autora también de poesía y traductora literaria, Espido Freire ha colaborado en prensa, radio y televisión y recibió en el año 2017 el Premio Influencers por su labor de difusión cultural en medios digitales. En la actualidad dirige dos Máster de Creación Literaria, uno en la Universidad Internacional de Valencia y otro en The Core School, y ha sido pionera en la reivindicación de estos estudios con grado universitario.

Espido Freire
Espido Freire
Ricardo Grasa

El escritor y periodista Sergio del Molino (Madrid, 1979) es autor de dos ensayos narrativos cruciales sobre la despoblación del mundo rural y ‘la idea de país’: La España vacía (2016) y Contra la España vacía (2021).

Colaborador habitual en prensa, Del Molino ha publicado también novelas (Malas influencias, La mirada de los peces, la más reciente La piel o La hora violeta, de 2013, con la que ganó el Premio Ojo Crítico y el Tigre Juan), ensayos (con Lugares fuera de sitio consiguió el Espasa en 2018) y otros textos, el último Un tal González, que narra un momento crucial de la historia de España siguiendo el hilo biográfico de su gran protagonista.