Cultura

Teatro

Oroel recupera ‘La valentía’ en favor de Manos Unidas

La función será el sábado en el Palacio de Congresos de Jaca, donde se pueden adquirir las entradas

Javier Cortés, Erika Medrano, Piluca Ramón, Concha Tovar, Cecilia Ramón, Yolanda Labarta y Óscar Sanjuán.
Javier Cortés, Erika Medrano, Piluca Ramón, Concha Tovar, Cecilia Ramón, Yolanda Labarta y Óscar Sanjuán.
S. E.

Los habitantes de Jaca van a disfrutar de la cultura, colaborando con los más necesitados, mediante la puesta en escena de La valentía, una obra que ofrecerá el grupo Oroel Teatro, a beneficio de Manos Unidas, este sábado a las 20:30 horas en el auditorio del Palacio de Congresos. Las entradas cuestan 10 euros y salen a la venta de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas en el mismo lugar.

Gracias a la causa solidaria, al público se le presenta una nueva oportunidad para ver la representación de la comedia escrita por el dramaturgo navarro Alfredo Sanzol, cuyo montaje ya ofreció con gran éxito el grupo de teatro jaqués en noviembre de 2022.

El reparto de la obra de teatro está compuesto por seis intérpretes: Piluca Ramón (Trini), Cecilia Ramón (Guada), Erika Medrano (Clemen), Javier Cortés (Felipe), Yolanda Labarta (Martina) y Óscar Sanjuán (Martín).

Concha Tovar dirige la función, cuya escenografía corre a cargo de Teresa Bescós, José Manuel Oriol y Quico Viscasillas (estos dos últimos también se ocupan del montaje técnico). Sergio Pérez se encarga del sonido y Carlos Álvarez, del montaje de los audios. Javier Orea realizó el diseño del cartel, Feli Beitia es la ayudante de vestuario y Bea López se ocupa del maquillaje.

La obra cuenta la historia de dos hermanas (Trini y Guada), que heredan una casa del siglo XVIII, en la que han pasado los veranos de su infancia. Una de ellas quiere venderla, ya que hace años se construyó una autopista que pasa a cinco metros, y la otra quiere conservarla.

Cada una de las hermanas cuenta con aliados del más allá y del más acá, dando lugar a situaciones disparatadas y llevadas al límite en una comedia que refleja las dos vertientes de la valentía: saber abandonar y aferrarse.

Alfredo Sanzol tiene premios tan destacados como el Nacional de Literatura Dramática, el Valle-Inclán y el MAX de las artes escénicas. La valentía, publicada en 2018, destaca por la combinación del humor y la nostalgia, mezclando momentos cómicos con otros sobre la soledad o la melancolía.