Cultura

Sandra Araguás busca el sentido a ‘te quiero’ en su nuevo álbum ilustrado

La escritora lo presenta hoy (18:00 horas) en el Salón Azul del Casino de Huesca  junto a Rosa Mai y Chema Aniés

Sandra Araguás
Sandra Araguás
Susana Deito Castillo

Te quiero, dos palabras con las que expresamos cariño, deseo y amor. Dos palabras que acercan nuestros corazones. Pero... ¿qué queremos decirles con ellas? La respuesta la tienen Sandra Araguás y Rosa Mai y la comparten con sus lectores en su nuevo álbum ilustrado ¿Te quiero qué? que presentan hoy, a las 18:00 horas, en el Salón Azul del Casino de Huesca, donde les acompañará Chema Aniés, de librería Anónima.

¿Te quiero qué? está pensado para los niños más chiquitines y esa época en la que preguntan por todo..., ¿y por qué? A veces, los adultos decimos te quiero, dos palabras sencillas que muchos solemos verbalizar, pero que en ocasiones pierden su significado o no llegan a expresar todo lo que pretendemos”, ha explicado Sandra Araguás, que se puso en la piel de un niño pequeño al que su padre le va diciendo: Te quiero, y esa curiosidad de los chiquitines que contentan: ¿Te quiero qué?, y el padre le responde: “Te quiero comer a cosquillas los pies...”, y otras respuestas con las que le va contestando.

Esas cosas cotidianas que los adultos hacen con los más pequeños, “contar estrellas, subir a los árboles, jugar con los bichos..., están hiladas con el te quiero”, y todo ello con un final bonito y sorprendente que cada lector descubrirá.

Sandra Araguás no oculta que este trabajo tiene para ella un componente sentimental muy importante, porque el año pasado falleció su padre, “y no pude despedirme bien. Se me quedó allí, y a los dos o tres días de haberlo enterrado, escribí este cuento de te quiero, porque me faltó decírselo”.

Para ella fue un proceso emocionante, sobre todo porque rescató de sus recuerdos, “esas veces que nos dijimos te quiero, y también las que faltó decirlo”, y lo que ella hace es “poner esas palabras en la boca de todo el mundo para que no nos falten”.

Además, la autora ha dado otro giro importante a su trayectoria literaria ya que desde que comenzó con su editorial Sin cabeza publicando Mi madre es una bruja, “había muchos papás que se acercaban a decirme que ellos también querían tener un libro con sus niños, así que con la pérdida de mi padre y viendo donde podía llevar esta historia para que acercara a todo el mundo esas palabras”, decidió que el protagonista fuera un papá y ese niño que le va preguntando.

Ilustración de Rosa Mai
Ilustración de Rosa Mai
S. E.

La escritura fue “muy rápida y nació desde muy adentro, desde un proceso complicado pero con mucho cariño”, y a esos textos les ha puesto imágenes Rosa Mai, una ilustradora con la que Araguás ya había trabajado y que considera “un lujo” volver a hacerlo porque “necesitaba a alguien con su calor, ternura, suavidad...”. La compenetración fue absoluta. “Enseguida encontramos al niño y al papá. El proceso ha sido muy bonito y el resultado perfecto. Estamos muy emocionadas”, ha confesado la escritora.

Para Sandra Araguás 2023 ha sido un año redondo desde el punto de vista literario. Lo comenzó con la presentación de Medio pollé, que junto a La cabra montesina, le han dado innumerables alegrías, porque en sus bolos durante estos meses, y sobre todo en verano, “la gente los recordaba y ya en septiembre y octubre me preguntaban que para cuándo el nuevo libro”, que ha llegado este otoño y que estará desde hoy en las librerías.

Todos los libros los hago con mucho cariño y en el momento vital que me pillan, pero siempre con amor y muy pensados”. En el caso de ¿Te quiero qué? lo escribió para su padre en esos días después de perderlo, “pero es un texto que ha estado madurando y creo que va a acercar a mucha gente, que era lo que perseguía con estas palabras”.