LA TELEVISIÓN
‘La mesías’ obra uno de los mayores “milagros” de la ficción española
Los Javis vuelven a superarse a sí mismos con este drama emitido por Movistar Plus+

La mesías ha obrado recientemente el gran milagro de la temporada en Movistar Plus+, donde ha subido a los cielos para convertirse en la mejor serie española del año.
Cuando parecía que habían tocado techo con Veneno (Atresplayer Premium, 2020), Javier Calvo y Javier Ambrossi se han vuelto a superar a sí mismos -lo han hecho con cada proyecto hasta ahora-, consagrándose como autores mayúsculos y confirmando su madurez estilística.
Aunque cada vez dividen más al público a nivel personal, no se les puede poner un pero como creadores de La mesías, una serie totalmente inspirada, aunque lo nieguen, en Flos Mariae.
Detrás de los videos de este grupo de pop cristiano que se hizo viral hace ya una década, estaba claro que había una historia que contar. Pero casi nadie podía imaginar que los secretos familiares de estas hermanas serían tan rocambolescos.
Tres actrices dan vida a su maligna madre: Ana Rujas, la menos creíble de todas; Lola Dueñas, colosal en todas las escenas; y Carmen Machi, la extremaunción que merecía el personaje.
El arco dramático que recorren el resto de protagonistas se cuece a fuego lento, desde las miradas, desde el silencio, con una delicadeza pasmosa que agarra de la mano, del corazón y de las entrañas a quien presencia la serie.
Macarena García y Roger Casamajor se elevan dentro del maravilloso elenco de la ficción, que supone el celestial debut de Amaia Romero.
La música de Hidrogenesse y los videos de Stella Maris redondean esta producción, que tiene todas las papeletas para arrasar este año en las galas de premios. Dios sabe que se lo merece.