Cultura

FESTIVAL

Sadness, Shinova y Dani Fernández, en el PolifoniK Sound 2024

Taburete protagonizará con David Van Bylen y NeoBerveNeo un evento previo con motivo del 15 aniversario del festival

Foto de familia de la presentación del Polifonik Sound 2024.
Foto de familia de la presentación del Polifonik Sound 2024.
PolifoniK Sound

Dani Fernández, Carlos Sadness, Shinova y Sexy Zebras encabezan el cartel del PolifoniK Sound 2024 que se celebrará en Barbastro los días 28 y 29 de junio, avalado por catorce años de trayectoria ascendente desde su primera edición en 2008, que se desarrolló por iniciativa de la Asociación Cultural QvoreK en la SMA del 20 al 22 de marzo. Iván Aran, codirector del festival con Luis Moya, sabe de aquellos inicios modestos y del recuerdo a Raúl Mariño, directivo de la aquella asociación.

De aquellas señas de identidad de gafas rojas, auriculares, jersey a rayas de colores y zapatillas blancas, se ha pasado al actual PolifoniK, festival de referencia de música independiente a nivel nacional. La mayoría de artistas y fechas ya están en cartel, Pol 3.14 actuará el 28 de junio en Bodega Laus, en la misma noche, en el recinto ferial estarán Dani Fernández y Shinova, los británicos The Sheratons, Siloé, Los Invaders y Elem. El cierre de jornada lo pondrán Álex Curreya+Deivhook en un live show especial.

Carlos Sadness.
Carlos Sadness.
S.E.

En el paso del Coso, en sesión de mañana y tarde del sábado tocarán Los Flamingos, Modelo y La mujer inversa; en el recinto ferial, Carlos Sadness y Sexy Zebras, Malmö 040, Rolla, Mafalda Cardenal, Candela Gómez y Cool Nenas. Este año destaca la actuación previa del 27 de junio, con Taburete. David Van Bylen y NeoBerveNeo /Aarón Sáenz y Nando Costa), con entrada propia.

El festival apostará también por la oferta infantil del PolifoniK Kids para menores de 16 años, Asimismo, los organizadores han sacado una oferta de alojamiento en el Pabellón de la Merced en la conocida ‘Zona de descanso’ con tickets para reservar las parcelas disponibles en la web oficial.

Shinova.
Shinova.
S.E.

Hasta ahora, la fase previa de venta de abonos “a ciegas” -sin conocer el cartel- llevaba un ritmo imparable, muestra de la fidelización del público, como destacaron Arana y Moya en la presentación durante el acto celebrado este viernes en el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, al que han asistido Fernando Torres alcalde de Barbastro; Carlos Sampériz, diputado de Cultura de la DPH; Pilar Lleyda, vicepresidenta de la Comarca de Somontano; y Javier Betorz, delegado territorial del Gobierno de Aragón, entre otras autoridades. En el plano de patrocinios comerciales, Ana Gállego, directora de Marketing, Comunicación y Turismo de Bodega Laus; y David Mairal y Miguel Hecho, gerentes de empresas Julián Mairal y Atráctica.

En la misma línea de aceptación del público han ido los abonos VIP de los que sólo quedan 250 al precio de 45 euros. En fechas próximas saldrán a la venta las “entradas de día” que sirven para una jornada. En términos comparativos, en la edición 2023 se agotaron las entradas y hubo más de 6.000 visitantes procedentes de 110 localidades distintas del territorio nacional.

Dani Fernández
Dani Fernández
S.E.

En la pasada edición el impacto económico en el territorio fue de casi un millón de euros. Buena parte de las 3.800 plazas de la comarca se ocuparon durante ese fin de semana, entre hoteles, hostales, apartamentos turísticos y viviendas de turismo rural, además de alojamientos en otras comarcas próximas. Cifras y datos que resaltan la trascendencia social que tiene el PolifoniK.

La presentación al público del festival será este sábado en la plaza exterior del Museo Diocesano durante la fiesta que se celebrará, a las 12:00 horas, con actuaciones de Fat Gordon, Los Invader y Álex Curreya.

El PolifoniK Sound ha llegado a la edición 15 consolidado como evento de gran calado entre los jóvenes, de impacto social, con éxito de asistencia en el Recinto Ferial y en escenarios exteriores. Los apoyos de patrocinios institucionales y comerciales han contribuido al crecimiento y consolidación de este festival cuya evolución y madurez han sido notables y eficientes.