Deportes

OTROS DEPORTES - ATLETISMO

Platas de Oriach y Santolaria y bronce de Pintiel en Minsk

Buen colofón para los altoaragoneses en el Encuentro Internacional Sub-20 de Bielorrusia

Platas de Oriach y Santolaria y bronce de Pintiel en Minsk
Platas de Oriach y Santolaria y bronce de Pintiel en Minsk
S.E.

HUESCA.- Las medallas de plata de Pol Oriach en 2.000 obstáculos y Teresa Santolaria en longitud y la de bronce de Laura Pintiel en 60 lisos la han sido la guinda para la participación altoaragonesa en el encuentro internacional Sub-20 de Minsk que ha concluido este miércoles. Todos coincidieron en el magnífico ambiente y en la perfecta organización de este torneo, del que es asiduo la selección española.

La segunda jornada de la competición se iniciaba para los nuestros con las finales de 60 lisos, masculina y femenina, a las que habían accedido los dos pupilos de Richy Verdugo de Hinaco Monzón, Mario Revenga y Laura Pintiel.

La realidad alejaba a Revenga del podio. Su especialidad son las vallas, donde se mueve como pez en el agua. Como señaló Verdugo, “bastante hizo con meterse en la final. No se sintió cómodo en la semifinal y en la final no se le ha visto rápido ni en la salida ni en la carrera”.

El propio atleta señaló que había sido “una gran experiencia” y admitió que “no ha sido mi mejor competición, ni de cerca. Pero aún así, estoy contento de haber pasado a la final. Pensaba que lo iba a hacer mejor, pero no ha sido así. Me he quedado en los tacos”. Así que pasó página para pensar en lo que le espera en un par de semanas, su campeonato de España y “sus” 60 vallas para pelear por lo más alto del podio. “La próxima, más  y mejor. A seguir aprendiendo de estas competiciones, que al fin y al cabo nos preparan para las más grandes”, concluyó.

Laura Pintiel, tras una excelente carrera, se hizo con un bronce que se puso muy caro. De hecho, ganó por milésimas. Las mismas que le separaron de la plata le permitieron distanciarse de la medalla de “chocolate” ya que hubo que tirar de la video finish para resolver el entuerto del podio. El oro fue claro para la italiana Kaddari (7.47), la plata para la lituana Ozechaukausté con 7.571 y el bronce para Laura Pintiel con 7.573. Y dos milésimas después otra lituana, Eivilé, con 7.575. La montisonense hizo marca de la temporada (tenía 7.58, aunque su mejor registro en pista cubierta es 7.50) y Richy Verdugo comentó que “se ha podido ver que puede correr más y mejor, no está aún en las mejores condiciones, pero está bien tal como ha llevado el año, la lesión que tuvo y la recuperación que está mostrando”.La propia Laura Pintiel valoró así su participación. “Ha sido una experiencia muy guay y muy chula. En cuanto a la competición, sin coger las sensaciones que quería, pero poco a poco. En la semifinal me vi bastante relajada, sin correr del todo bien, y tenía muchas ganas de la final. Y en la final me he encontrado mejor. He salido bastante bien y el único inconveniente es que me han empezado a dar pinchazitos durante la carrera”.En conclusión, “es un resultado muy bueno y la medalla es una gran alegría. Estoy muy contenta y con muchas ganas de más”.También comentó que evitó arriesgar por esas pequeñas molestias, de ahí que no hiciera el relevo 4x200. Sí lo hizo Mario Revenga en una carrera discreta para el equipo español.

PLATA DE POL ORIACH

El tercero en entrar en danza fue el tercer mosquetero de Hinaco, Pol Oriach. El albeldense fue muy protagonista de la carrera de 2.000 obstáculos, nada habitual y bastante incómoda por tener que sortear una valla tras una curva.

Ha sido dominador, ha terminado fuerte y esta medalla de plata refleja que el trabajo se está haciendo bien de cara al Campeonato de España de cross, que es nuestro objetivo de invierno”, señaló su entrenador, Phondy.El propio atleta se mostró satisfecho porque “he tenido muy buenas sensaciones sin haber preparado nada esta carrera. Estoy contento y con más ganas de continuar preparando el campeonato de España de cross de la semana que viene, que es mi gran objetivo del invierno. Ha sido una muy buena experiencia”.

EL MEJOR REGALO DE TERESA SANTOLARIA

La medalla de plata de la zoitista Teresa Santolaria fue el mejor colofón del certamen. La joven atleta oscense se hizo con el segundo puesto en el concurso de longitud y mejorando su marca personal. Entró en Bielorrusia con un registro de 5.81 y salió con un salto de 5.83 y la sensación de que tiene margen de mejora. Ella misma comentaba antes de viajar que su objetivo era volar hasta los 6 metros.

Este miércoles Teresa Santolaria alcanzaba la mayoría de edad al cumplir los 18 años y mejor regalo para tan señalada efeméride no pudo hacerse subiendo al podio en su segunda internacionalidad.