Deportes

polideportivo

La Ciudad Deportiva crece con más pádel, una pista polideportiva y un espacio de calistenia

La Junta de Gobierno ha aprobado la partida de 500.000 euros, ya está el proyecto y se espera que sea una realidad en 2022

El alcalde Luis Felipe y el concejal José María Romance presentaron el proyecto en la Ciudad Deportiva.
El alcalde Luis Felipe y el concejal José María Romance presentaron el proyecto en la Ciudad Deportiva.
Pablo Segura

El Ayuntamiento de Huesca ya tiene el proyecto para ampliar los servicios de la Ciudad Deportiva Municipal ‘José María Escriche’ con la construcción de dos nuevas pistas de pádel, una pista polideportiva y una zona de calistenia y la instalación de una cubierta para las cuatro pistas de pádel con las que contará el complejo. Van destinados a este proyecto 500.000 euros, según se ha aprobado este mismo lunes en Junta de Gobierno, explicó el alcalde Luis Felipe junto al lugar donde se van a llevar a cabo las obras. Estas nuevas instalaciones estarán situadas en un espacio ahora arbolado entre las piscinas y las actuales dos pistas de pádel.

Los servicios técnicos del Ayuntamiento han desarrollado ya estos proyectos y la dotación económica correponde a este año 2021 y por eso es “inminente la tramitación” de los mismos y el posterior comienzo de las obras, ha explicado el concejal de Deportes, José María Romance. Serán necesarios ciertos plazos por la complejidad de la obra, pero se va a tratar de que se realicen “lo más rápidamente posible” y todo estará finalizado durante el año 2022.

El alcalde destaca la importancia del deporte y su promoción y recuerda que en la Ciudad Deportiva se han invertido en los últimos cuatro años “más de dos millones de euros” en la mejora de instalaciones y servicios. Y recalca la apuesta del Ayuntamiento por el deporte de base y la vida saludable, que lleva aparejada la necesidad de realizar inversiones para potenciarlo.

El concejal José María Romance destaca la importancia de la Ciudad Deportiva para Huesca y el esfuerzo que se ha hecho para potenciarla y que se puedan practicar en la misma cada vez más modalidades deportivas.

También valora la ingente actividad deportiva que practican los ciudadanos y el gran uso de las instalaciones municipales. “La demanda nos ha hecho tomar decisiones”, dice y pone como ejemplo las pistas de pádel. “Empezamos con dos pistas de pádel. Las dejamos sin cubrir y empezamos a valorar la demanda que iban a tener. Han tenido una demanda importante tanto en los cursillos, que se han triplicado, como también en el uso a nivel particular y eso nos ha hecho decidir seguir potenciando la instalación. Se van a añadir otras dos pistas y se van a cubrir las dos anteriores y las nuevas, que era otra necesidad porque en periodos de lluvia si no, es impracticable el pádel”.

Las dos pistas nuevas se situarán de forma paralela a las existentes y al mismo nivel y las cuatro tendrán una cubierta común, que según ha explicado el arquitecto municipal, Joaquín Sanchez Climent, es de carácter autoportante metálico. Como es habitual en estas cubiertas, no es un cerramiento total, sino más bien un techado. Va a requerir unos nuevos cimientos en la pistas actuales para soportar la cubierta. Además, todas van a tener un acceso electrónico, que facilitará el uso a los practicantes.

A eso se va a añadir una pista polideportiva de 29x14 metros, similar a la que hay en la calle Calatayud, aunque algo más grande, y una zona de calistenia. Romance destaca el gran uso que está teniendo la que hay junto al Palacio de Deportes, que ha llevado a añadir este elemento en este proyecto. Tanto la pista polideportiva como la de calistenia serán de uso libre y gratuito.

Las nuevas instalaciones se adaptan a el espacio libre arbolado que existía entre las pistas actuales de padel y la piscina. Los árboles se retirarán y el Ayuntamiento se compromete a replantar en otra zona al menos en la misma medida.