gimnasia rítmica - campeonato y copa de españa base
Sabor agridulce en Valladolid en gimnasia rítmica
Club 90 y Club 2000 no tuvieron su mejor fin de semana con los conjuntos

Valladolid ha acogido durante el fin de semana el Campeonato de España Base de Conjuntos y la Copa Base Individual de Gimnasia Rítmica, en el que han participado tres clubes altoaragoneses.
Por parte del Club 90 Huesca y el Club 2000 Barbastro compitieron cinco conjuntos en el Campeonato de España, y la verdad es que no fue su fin de semana. Pese a que el trabajo previo había sido muy bueno y llegaban con ilusión, pequeños y grandes fallos les dejaron en lo que a puntuación se refiere en unas posiciones bastante retrasadas. También el hecho de volver a competir con público en la grada supuso una presión añadida que pudo influir en alguno de los errores cometidos durante los ejercicios.
Por orden cronológico, empezó el benjamín del Club 90. Hizo un gran ejercicio, pero una de las niñas se cayó y eso les penalizó, porque de lo contrario la nota y la posición final hubiera sido muy alta. En todo caso, están empezando y les sirve para aprender y mejorar en el futuro. En la clasificación fueron 16ª de 27 conjuntos participantes.

El representante del Club 2000 Barbastro, el conjunto juvenil, también tuvo un fallo en forma de caída del aparato fuera del tapiz. Lo importante es que tras ese fallo se repusieron y completaron un buen ejercicio limpio y correcto sin más problemas. Terminaron en el puesto 69 de 114 porque la caída les penalizó mucho.
Y el conjunto cadete, que llegaba pletórico a Valladolid, no tuvo el día, y aunque no hubo fallos grandes el ejercicio no salió tan redondo como podía. Terminaron en la parte baja de la tabla.
En cuanto al infantil, el suyo fue uno de los mejores ejercicios de las altoaragonesas, y en este caso la nota de los jueces puede ser algo escasa. Terminaron las 67 de 104. Por último, el equipo alevín, que competía por primera vez con aparato, también tuvo algún fallo en su ejercicio y terminó en el último tercio de la tabla.
Cristina Perea, entrenadora de ambos conjuntos junto a Nerea Abad, Mamen Tornil y Ana Gómez, señalaba sobre este campeonato que “todo el trabajo de meses te lo juegas en dos minutos, y a veces no sale. No fue el mejor fin de semana, y además en cuanto tienes un fallo, ya no se puede remontar como en otros deportes y tienes que seguir hasta terminar el ejercicio. Ha sido una cita para aprender y mejorar y también para reencontrarnos con una competición normal, con público, con las niñas viajando juntas, su familia en la grada... eso también es positivo e importante sobre todo para las gimnastas, que en más de un año no habían tenido una competición normal”.
Estreno del Jacetano GRD con buenas sensaciones
Y el Jacetano GRD compitió por primera vez en un Nacional de conjuntos. Antes, en la Copa Base Individual, la infantil Sofía González, que si tenía experiencia en estos torneos ya que la de Valladolid era su segunda Copa de España, realizó un ejercicio de mazas con seguridad y supo reponerse de algún pequeño fallo, terminó la 68.

Ya en la competición de conjuntos, el juvenil participó el viernes. Tuvo más fallos, incluso aquel que no suele suceder en los entrenamientos, y eso da más rabia. Pero como siempre se dice en estos casos, no hay que fiarse nunca cuando los aparatos vuelan. La sensación de no haber podido enseñar el entero como lo puede hacer este grupo les dejó con mal sabor de boca, pero al mismo tiempo con la experiencia increíble de participar en un Nacional por primera vez defendiendo los colores del club jaqués.
Y el infantil compitió el sábado. Tuvo pocos fallos, pero que podrían haber generado un caos completo, pero en este torneo hemos visto la concentración y el trabajo en equipo impecable por parte de cada integrante. El ejercicio se vio precioso, con muchísima fuerza y carácter, como la música expresa. Terminaron con buenas sensaciones y el ánimo para seguir creciendo.
Según Lucie Magi, entrenadora del club, “es un regalo participar en un Nacional, ellas se lo merecen todo, por su esfuerzo, dedicación, valentía y coraje. Siempre salimos del tapiz pensando que hay cosas que podrían haber salido mejor. Pero ese es el desafío y el crecimiento personal. Cada campeonato es un paso más para mejorar, no es fácil enfrentarse al directo, a las juezas y al público”. Y añadía que “en general, podemos decir que ha sido una experiencia muy positiva, fue la primera vez para la mayoría de las gimnastas enfrentarse a un Nacional. Pudieron experimentar por ellas mismas el nivel altísimo que se ve en el tapiz”. También dejaba claro que en otras regiones y provincias las posibilidades de entrenar y competir son mucho mayores.
Y agradecía a las gimnastas su trabajo y esfuerzo, a sus familias y su compañera como entrenadora Sara Rodríguez. También quería acordarse del Ayuntamiento de Jaca y de sus patrocinadores: Cristian Muthi Construcciones, Inmobiliaria Valles del Pirineo y Carnicería Fermín Marco.