Deportes

gimnasia rítmica

Inés Bergua lucha por conquistar el mundial de Bulgaria

Tras una exitosa temporada con la selección, la oscense espera culminar su mejor año en el Campeonato del Mundo, donde competirá el viernes

Inés Bergua.
Inés Bergua.
Irene da Rocha

Después de una temporada brillante, en la que se ha proclamado subcampeona de Europa y ha arrasado en las pruebas de Copa del Mundo, Inés Bergua espera culminar su mejor año en la selección nacional de gimnasia rítmica con la conquista del Campeonato del Mundo de Sofía (Bulgaria), que se disputa desde este miércoles hasta el domingo.

La gimnasta oscense y sus compañeras del conjunto llegan con una presión tremenda a la cita más importante de 2022, después de varias competiciones en las que no se han bajado del podio.

A la plata obtenida en el ejercicio mixto durante el Campeonato de Europa, celebrado el pasado junio en Tel Aviv (Israel), hay que añadir ocho medallas más conseguidas en las siguientes pruebas de Copa del Mundo: Cluj-Napoca (una plata y dos bronces), Portimão (tres platas) y Pamplona (una plata y un bronce).

Estos excelentes resultados posicionan de manera clara a la selección en la lucha por subir al podio, ya que el prestigio del país, la regularidad y las posiciones previas al mundial siempre cuentan en la cabeza de las jueces.

Junto a Inés Bergua, en el equipo titular actuarán Ana Arnau, Mireia Martínez y Salma Solaun, que juntas realizarán tanto el ejercicio de 5 aros como el de 3 cintas y 2 pelotas.

En esta ocasión, las suplentes serán Patricia Pérez, que solo actuará en el montaje de iguales; y Valeria Márquez, que participará en el mixto.

Ante la ausencia de Rusia y Bielorrusia, dos de las grandes potencias de este deporte, los conjuntos de Italia, Bulgaria e Israel parten como favoritos para colgarse el oro en la cita mundial.

Basándonos en los resultados cosechados este año, España sería cuarta en la línea de sucesión de cara al concurso general, de donde saldrán las campeonas del mundo absolutas.

Probablemente, las opciones del conjunto nacional se concentren más en las finales por aparatos, que pocas veces se les resisten.

Además de con los tres equipos más laureados de 2022, nuestras gimnastas también tendrán que jugarse los cuartos con Azerbaiyán, China, Japón y Francia, que han demostrado su valía durante toda la temporada, aunque siempre un escalón por debajo de las españolas.

Así pues, Inés Bergua y sus compañeras debutarán este viernes en el concurso general, donde, según el horario previsto, ejecutarán su ejercicio de 5 aros a las 16:15 horas y el de 3 cintas y 2 pelotas, a las 17:15 horas.

Si realizan una buena actuación, las españolas se clasificarían para las finales por aparatos del domingo, que se celebrarán desde las 14:00 hasta las 15:30 horas.

Teledeporte y la página web de RTVE emitirán la competición, en la que podría llegar la primera (o primeras) medalla en un mundial de Inés Bergua, un resultado más que merecido y esperado por la audiencia.

La aragonesa Alba Bautista compite en individuales

La gimnasta turolense Alba Bautista representará a España en el Campeonato del Mundo de Sofía junto a la valenciana de origen ruso Polina Berezina.

La joven aragonesa, que ha progresado adecuadamente durante toda la temporada, intentará clasificarse este martes y este miércoles para la final individual del sábado, en la que las búlgaras Boryana Kaleyn y Stiliana Nikolova, la italiana Sofia Raffaeli y la israelí Daría Atamanov están llamadas a suceder a la rusa Dina Averina como las nuevas reinas de la gimnasia mundial.