Deportes

INSTALACIONES DEPORTIVAS

Los clubes de Barbastro piden medidas urgentes en los campos

En un escrito al Ayuntamiento denuncian el “pésimo estado” y aseguran que están “impracticables” a pesar del reciente tratamiento del césped

El césped del campo de hierba natural de Barbastro, en unas condiciones pésimas.
El césped del campo de hierba natural de Barbastro, en unas condiciones pésimas.
Á.H.

Los representantes de todos los equipos de fútbol de Barbastro han entregado un escrito dirigido “a los concejales del Ayuntamiento” donde manifiestan su malestar por el estado “pésimo” en que se encuentran los campos de fútbol y piden soluciones urgentes. En la práctica, se demanda la adopción de medidas necesarias “de forma urgente para evitar que una temporada más se tengan que utilizar estos campos donde es imposible la práctica de este deporte, que además son consecuencia de lesiones”.

El escrito entregado ayer a los siete portavoces municipales lo avalan con su firma, Rafael Torres (UD Barbastro), Alicia Puy (Peña Ferranca Femenino), Andrés López (Peña Ferranca), Pilar Sampietro (Fútbol Base Peña Ferranca), Kike Rausell (Fútbol Base UD Barbastro) y Guillermo Revilla, (UD Barbastro-Somontano). En conjunto, representan a 27 equipos de fútbol, lo que supone cerca de 700 personas, la mayoría niños y niñas que desarrollan la actividad en Barbastro.

El denominador común expresado es “la enorme preocupación que se plantea cada día para desarrollar la actividad en condiciones adecuadas”. Se refieren al campo de césped natural, que “está impracticable a pesar del tratamiento que se le hizo del 15 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023, que obligó a no utilizarlo y redistribuir los entrenamientos y partidos de competición en un único campo, teniendo que utilizar, incluso, el campo de tierra exterior. El tratamiento no ha servido de nada porque continúa en el mismo estado, incluso peor que antes”.

En cuanto al campo de césped artificial, “con una antigüedad de 17 años cuando su vida útil es de 10 años, sirva de referencia que la Federación Española de Fútbol, en categoría nacional, permite jugar en estos campos si el césped tiene una antigüedad máxima de 8 años”. La UD Barbastro compite en Tercera División en estas condiciones. La iluminación de ambos campos es insuficiente porque la Federación exige 500 lux y ni siquiera se llega los 200 lux. Aparte de que las luminarias son de gran potencia y consumo muy elevado.

No es una simple queja, se demanda una necesidad urgente y no atendida durante años para desarrollar la actividad deportiva en unas mínimas condiciones a imagen y semejanza de ciudades del entorno que, en los últimos años, han cambiado el césped de sus campos antiguos con una agilidad que en Barbastro no existe, por el motivo que sea” se denuncia en el escrito.

Además, en el comunicado, los distintos clubes se refieren al entorno de los terrenos de juego, “muy deteriorado en el de césped natural, en situación de ruina total con muchas carencias el de césped artificial”. Los seis firmantes “no acabamos de entender los motivos por los que no se agilizan los trámites administrativos para cubrir una carencia esencial en estos campos de fútbol con retrasos continuos y hoy sin fecha definida para iniciar los trabajos”.

Por otra parte, “existe el riesgo de que la Federación Española de Fútbol no deje jugar en estos campos a los equipos que estén en categoría nacional como la UD Barbastro (equipo A), Peña Ferranca femenino si ascendiera de categoría y algún equipo de futbol base. Situación que llevaría consigo perjuicios para la ciudad, e incluso llegar a la posible desaparición de algunos clubes”.