ciclismo
Gabriel Torralba inicia su nuevo proyecto con Orbea, el OO Lab
Se trata de un equipo de competición que probará todo el nuevo material de la marca

Como ya dejó entrever el sábado pasado tras cruzar la meta en la Orbea Monegros, el biker de Riglos Gabriel Torralba se embarca ahora en un nuevo proyecto bajo el paraguas de Orbea, la marca con la que empezó en el mundo del ciclismo profesional y a la que va a seguir vinculado al menos dos años más.
Se trata del OO Lab (Orbea Optimization Lab), un proyecto de la marca de bicicletas junto a Shimano. El propio ciclista aseguraba en sus redes sociales que es “un sueño hecho realidad. A partir de ahora voy a estar corriendo con la Orbea Rise en las wes series y en las uci mtb world series pero mi principal rol va a ser testear, ayudar a desarrollar y llevar al límite lo que en el futuro llevaréis en vuestras bicis”.
Por tanto, va a mezclar la competición con la labor de, digamos, piloto de pruebas, en una labor de mejora constante del material que luego tanto los bikers de competición como los aficionados pueden tener en sus bicicletas.
Sobre todo se va a centrar en la Orbea Rise, la bicicleta eléctrica de la marca vasca, y por tanto, la mayoría de la competicion en la que van a participar los bikers de OO Lab será de E Bikes. Junto a Torralba, otro ilustre del enduro vinculado a la marca como es el francés Damien Ottom. El mundo de las bicis eléctricas todavía es muy nuevo y por eso se quiere trabajar con la optimización del motor o las baterías, partes vitales en estas máquinas, además de las partes habituales como pueden ser el cuadro, las suspensiones y el cambio.
World E Bike Series y Enduro World E Series
En lo competitivo, este nuevo equipo participará en las pruebas de las World E Bike Series, un formato de muy reciente creación pero que ya cuenta con un fuerte seguimiento y mucho nivel deportivo. En principio disputarán las cinco pruebas de este circuito mundial de bicis eléctricas, que arranca este mismo mes de mayo con la primera prueba, en Mónaco, y que se prolonga hasta octubre con cinco citas, dos de ellas en España, en Gerona el fin de semana del 22 y 23 de septiembre y en Barcelona justo un mes después en la que será la última parada del circuito. Estas carreras se disputan en la modalidad de XCO, Cross Country Olímpico, en la que se dan vueltas a un circuito más o menos amplio y sobre todo muy técnico.
De hecho, aunque Gabriel Torralba sobre todo ha competido en Enduro, a lo largo de los dos últimos años ha ido disputando competiciones de XCO tanto de carácter regional como nacional, e incluso este último año internacional, en la que ha tenido un buen desarrollo y evolución.
Y en lo que se refiere a Enduro, estarán en las World Series de Eléctricas, que cuentan con un calendario similar al circuito mundial original, en el que el propio Torralba se ha forjado desde hace ya varios años.
En este caso, disputarán pruebas en los meses de junio, julio y septiembre, en concreto en las pruebas que van a tener lugar en Italia y Francia.
De este modo, tras un inicio de temporada en el que el de Riglos, entre otras cosas, ha sido cuarto en el Campeonato de España de Enduro, ha llegado el primero en la Maratón Orbea Monegros y ha participado en pruebas de BTT de nivel internacional, afrontará ya desde este mes de mayo este nuevo calendario, muy internacional y por diferentes puntos de Europa, para probar todo el material, incluso prendas especializadas de ciclismo, ya que es un proyecto amplio con varias firmas comerciales implicadas.