GIMNASIA RÍTMICA
La España de Inés Bergua se conforma con la sexta plaza en el Europeo
Las españolas competirán este domingo en las finales por aparatos

La España de Inés Bergua se ha conformado este sábado con la sexta plaza en la clasificación general del Campeonato de Europa de Bakú (Azerbaiyán), donde este domingo disputarán las dos finales por aparatos.
La gimnasta oscense, Ana Arnau, Mireia Martínez, Salma Solaun y Patricia Pérez se han esforzado al máximo por obtener un buen resultado, pero han echado por tierra todas las opciones con el ejercicio mixto, su peor pesadilla esta temporada.
Además, las juezas han estado especialmente rácanas en las notas de Ejecución, unas décimas por debajo de lo esperado.
España ha empezado su competición con los 5 aros, cuya interpretación ha sido absolutamente sublime y donde han ejecutado a la perfección prácticamente todos los elementos salvo la parte final, donde han estado un pelín titubeantes.
Las gimnastas han añadido algunas novedades respecto a otras competiciones, subiendo notablemente el nivel del montaje.
Además, han recuperado la concordancia con la música que lucían el año pasado con esta misma composición de Romeo y Julieta del polaco Abel Korzeniowski.
Por este ejercicio, con el que se han quedado a una décima de su récord de temporada, han obtenido la cuarta nota más alta de todos los conjuntos participantes: 34,350 (19,000 en Dificultad, 8,100 en Artístico y 7,250 en Ejecución).
Después ha llegado el turno de las 3 cintas y las 2 pelotas, un montaje que sólo habían sacado adelante en la Copa del Mundo de Portimão (Portugal) y que lamentablemente han vuelto a fallar en el Europeo.
En la primera parte se ha producido una gran caída y otros momentos de máxima tensión, mientras que en la segunda han brillado tal y como estaba previsto.
La nota, que ha sido reclamada por la federación sin éxito, ha sumado 28,750 (15,3 en Dificultad, 7,650 en Artístico y 5,800 en Ejecución), la octava más alta de las participantes.
España ha obtenido un total de 63,100 puntos, en una competición histórica para Bulgaria (68,050), que ha ganado su séptimo torneo continental 33 años después de la última vez.
Israel (67,300) se ha colgado la plata merecidamente y, como muchos esperábamos, Azerbaiyán (65,400) ha recibido el bronce por competir en casa, una medalla robada claramente al grupo de Ucrania (64,100).
España también ha terminado sexta (303,850) por equipos sumando las notas de las individuales. Bulgaria (324,500), Ucrania (311,800) e Israel (310,200) han subido al podio.
Este domingo se reanudará la competición y las españolas tendrán dos nuevas oportunidades en las finales de 5 aros y 3 cintas y 2 pelotas, que darán comienzo a las 14:10 horas y 15:05 horas, respectivamente. Se podrán seguir en Teledeporte.
La turolense Alba Bautista, decimoséptima
En el concurso general individual, la gimnasta turolense Alba Bautista sólo ha podido alcanzar la decimoséptima posición tras una competición llena de fallos.
Por contra, la valenciana Polina Berezina (121,400) ha firmado su mejor posición con la octava plaza, en una final en la que se ha hecho justicia con la búlgara Boryana Kaleyn (131,000), que por fin ha conseguido el oro tras dos años quedándose a las puertas injustamente.
Le han acompañado en el pódium la italiana Sofia Raffaeli (129,550), que ha estado fantástica, y la búlgara Stiliana Nikolova (129,500), que ha perdido el título en el último momento tras un ejercicio de cinta desastroso.