Deportes

ARTES MARCIALES

Jaca acoge la Copa de España 39º Trofeo Pirineos de judo

Un centenar de deportistas participarán en la competición senior

Domingo Poveda y José Ángel Hierro, en el Ayuntamiento de Jaca, al presentar el trofeo y el campus.
Domingo Poveda y José Ángel Hierro, en el Ayuntamiento de Jaca, al presentar el trofeo y el campus.
Ricardo Grasa

Un total de 117 deportistas de 13 comunidades autónomas y Andorra van a participar en el 39º Trofeo Pirineos de Judo, ‘Memorial José María Lacasta’, que está declarado Copa de España Absoluta y se va a celebrar el sábado de 9 a 15 horas en el polideportivo Olimpia de Jaca, que también será escenario del Jaca Pirineos Judo Camp entre la tarde del sábado y el domingo.

Este trofeo, que es fruto de los antiguos intercambios deportivos entre Olorón (Francia) y Jaca, evolucionó hasta convertirse en Copa de España, la máxima competición nacional promovida por la Federación Española de Judo, que delega la organización en la Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados (Fajyda), con la que colabora el Ayuntamiento de Jaca.

Esta prueba puntuable para el ranking nacional “va a permitir ver a los mejores judokas de España muy cerca de casa”, según ha explicado este martes el concejal de Deportes, Domingo Poveda, agregando que este tipo de actividades “son importantes en Jaca para conseguir la desestacionalización del turismo y tienen su repercusión en la economía doméstica”.

La organización calcula que el trofeo de judo supondrá la pernoctación de entre 300 y 350 personas, teniendo en cuenta a los deportistas y a sus acompañantes, a los que hay que sumar a 37 entrenadores y delegados, además de a otras 65 personas entre árbitros, voluntarios y staff técnico.

El Alto Aragón, sede de cuatro Copas de España

El jaqués José Ángel Hierro, presidente de la Federación Aragonesa de Judo, ha explicado que el trofeo forma parte del circuito de Copas de España en la provincia de Huesca, que se compone de cuatro citas, ya que, además de la de Jaca, incluye las Copas de España Infantil y Cadete, que tendrán lugar en noviembre en Barbastro, y la Copa de España Júnior, prevista en enero en Binéfar.

Con respecto al Jaca Pirineos Judo Camp, ha dicho que “es una concentración de renombre”, ya que asistirán la mayor parte de los participantes en el trofeo, que “tienen la oportunidad de entrenar con deportistas de su mismo nivel”.

Entre los participantes que pasarán por Jaca, sobresalen el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid y los equipos de tecnificación de Madrid, Cantabria, Asturias, Cataluña, Navarra y País Vasco, además de la selección de Andorra. En el caso de Aragón habrá 9 deportistas, más otros dos que acudirán como integrantes del CAR de Madrid.

La competición fija 14 categorías en función del peso: 7 para las chicas (-48kg, -52kg, -57kg, -63kg, -70kg, -78kg y +78kg) y 7 para los chicos (-60kg, -66kg, -73kg, -81kg, -90kg, -100kg y +100 kg.). Cada combate dura 4 minutos. Las eliminatorias comenzarán a las 9:30 horas y concluirán a las 12:30 horas. Las finales y la entrega de trofeos se celebrarán de 13:30 a 15 horas.

Bajo el afán de la organización por “ofrecer actos paralelos que puedan redundar en toda la población”, de 13 a 13:30 horas habrá un concierto ofrecido por la Asociación Cultural Aragón Japón, de Zaragoza. Se titula ‘El sonido de Japón’, consiste en una actuación con tambores japoneses y es abierta al público, al igual que el trofeo, que se podrá ver por un sistema de streaming que emitirá los combates previstos en los cuatro tatamis que se van a instalar en el polideportivo.