QUEBRANTAHUESOS 2023
Los voluntarios, la esencia imprescindible de la prueba
Más de mil personas aportan su tiempo y dedicación para que los participantes disfruten al máximo

Los voluntarios son la esencia, son el alma de la Quebrantahuesos, sin los voluntarios sería más que imposible organizar esta cicloturista en el nivel en el que está.
María, Pepe, Begoña, Antonio, Carmen, José María……y así hasta más de mil y de diferentes edades, es imposible nombrarlos a todos, son los voluntarios que ayer y hoy lo están dando todo por la Quebrantahuesos, en la entrega de dorsales, en los cruces, en el reparto de la comida, en el parquin de bicicletas, en los avituallamientos… allí están los voluntarios para que al ciclista no le falte de nada y se sienta casi casi como en casa.
Muchos voluntarios se guardan para esta fecha algún día de vacaciones en sus trabajos, otros hacen filigranas para poder estar, y es que la Quebrantahuesos “es algo muy nuestro que te engancha”, comentan todos los años unos y otros.
Los voluntarios también han estado estos días preparando los once mil sobres personalizados para cada participante y las once mil bolsas con diferente material que durante dos días -viernes y sábado- se han entregado a los inscritos, y colocando los carteles informativos en las carreteras francesas.

Son voluntarios los de Junta Directiva del Club Ciclista Edelweiss, y los jóvenes que van llegando a ella y van aprendiendo de los que tienen más experiencia. Y son voluntarios los que designa la organización para velar por la seguridad de la prueba, y para colaborar en el respeto al Medio Ambiente. Estos colaboradores tienen la facultad de comunicar a la organización el comportamiento incorrecto de cualquier participante. Estas comunicaciones tienen idéntico valor que las denuncias efectuadas por la propia organización. Y es que, sin voluntarios, no hay Quebrantahuesos, no hay Treparriscos, no hay evento.
Hoz de Jaca
Cada año la Quebrantahuesos se convierte en un día festivo para el pueblo de Hoz de Jaca. Entre los mil voluntarios que tiene esta cicloturista, el pueblo de Hoz tiene su grupo particular. “Siempre decimos que para nosotros la Quebrantahuesos es un día más de fiesta y como tal lo marcamos en el calendario”, explica la alcaldesa Esperanza López. “Tenemos como patrón los Santos Reyes y San Lorenzo, y tenemos la Quebrantahuesos”.
Los cicloturistas pasan por Hoz cuando están casi en la recta final del recorrido, dejando atrás los puertos de Somport, Marie Blanque y Portalet. En Hoz hay avituallamiento sólido y líquido, y es habitual ver a los niños y niñas dando agua a los ciclistas. Hace unos días, Hoz colocaba una pequeña escultura para que quede en el recuerdo la figura de los voluntarios al paso de la Quebrantahuesos.