ciclismo / xcm
Marc Labaila, el Campeón de Aragón ‘desconocido’
El tamaritano ha ganado el Open de XCM en su primera temporada en la especialidad y como independiente

El ciclista tamaritano Marc Labaila ha irrumpido esta temporada con fuerza, hasta el punto de ganar la Copa Aragonesa de XCM, un circuito de ocho pruebas que se ha disputado de abril a finales de agosto por las tres provincias altoaragonesas. Y lo que es más curioso, Marc compite como independiente, sin el respaldo de un equipo, algo que no le ha impedido ganar tres de las ocho carreras, ser segundo en otras dos y finalmente hacerse con el triunfo.

En mayo ganó la tercera prueba del calendario, la Sierras del Matarraña, y la tercera, la Brujas Bike en Jabaloyas, lo que ya le situó como uno de los rivales fuertes. Fue segundo en la quinta, Alfindén Montes Blancos, y volvió a ganar en la penúltima, la Sierra de Arcos en Andorra en junio. La semana pasada fue segundo en la última prueba, en Riodeva, un resultado suficiente para hacerse con el maillot de campeón.
Labaila es un ciclista joven pero ya con experiencia. Hasta ahora había competido sobre todo en enduro, y también en carretera, aunque varias lesiones en el hombro le llevaron a cambiar una modalidad muy agresiva, con muchos descensos y caídas, como es el enduro, a el XCM, el Cross Country Maratón, pruebas de BTT de entre 50 y 100 kilómetros donde prima más el fondo físico. Y el cambio le ha salido de maravilla.
“Una temporada exige bastante planificación, desde meses antes. Me planteé hacer este Campeonato de Aragón en pretemporada. Pero esto no es cosa de este invierno, llevo ya unos años con la bici y hay una base de entrenamientos, y partes de ahí, porque la forma física es buena. En septiembre del año pasado ya empecé a planificar esta temporada, aunque todavía no se sabía el calendario”.
Constancia y regularidad
Y sobre este éxito, señalaba que lo fundamental ha sido la regularidad. “Son ocho carreras a lo largo de varios meses y sobre todo tienes que ser regular y conseguir puntuar cada vez. Siempre buscaba ganar, y lo conseguí en varias carreras, pero un día no estás a tope, tienes una avería, y en ese caso hay que luchar por el mejor puesto posible y sobre todo no retirarte. Tuve dos carreras con averías como una rotura de cadena, y lo importante era llegar y puntuar. En ocho carreras ha habido oportunidades para disfrutar y otras para sufrir, pero al final la victoria deja una sensación muy dulce”. Y añadía, “al final este éxito tiene mucho detrás, porque son muchos viajes, planificación. Soy de Tamarite y la mayoría de pruebas han sido en Teruel, lo que supone viajes, hoteles... Pero conforme fui haciendo buenos resultados y puntuando, y viendo que otros rivales fallaban, te vas animando. La verdad es que he terminado muy contento”.
Y ese pico de forma se mantiene, hasta el punto de que el sábado fue el primer en la Gran Fondo La Falla, una cicloturista de carretera disputada en Barruera. “También hago alguna cosa de carretera, y este año también hice la Quebrantahuesos y terminé entre los quince primeros”.
Sin un equipo detrás
Y lo que más llama la atención de su temporada es que compite como independiente, no adscrito a ningún equipo, y tiene sus razones. “Cuando estás en un equipo llevas un maillot con un montón de patrocinadores pero al final eso te supone bastante poco y te tienes que pagar muchas cosas. Prefiero no llevar nada y que la gente me conozca para si algún sponsor quiere ayudarme, sea en forma de material o económicamente, porque en esta copa cada competición, con viajes largos y hoteles, supone trescientos o cuatrocientos euros”.
“Este año era la ilusión de la novedad, de conseguir ser Campeón de Aragón, pero sí que ahora me gustaría poder tener algún apoyo de cara al año que viene y así poder seguir compitiendo y pensar por ejemplo en el Open de España. Esta año he sorprendido a mucha gente y me preguntan que cómo es eso de competir por libre. A todos les digo lo mismo, que tiendo la mano a quien quiera ayudarme de la forma que sea. Era el nuevo en una modalidad en Aragón que más o menos todos se conocen. Ha llegado una ‘hormiga atómica’ que ha podido destacar”.
De cara al año que viene, deja entrever sus intenciones, si es posible. “Hace falta experiencia, conocer bien cómo es el XCM, cómo son las carreras, aprender, y ahora sí que pienso que podría ir más allá y participar en el Open de España. Pero cuando llegue la pretemporada veremos cómo estoy y planificaremos las cosas”.