tercera división
Continuidad para soñar más alto
El Almudévar mantiene el grueso del bloque y también el cuerpo técnico

El Almudévar inicia este domingo una nueva temporada en Tercera y lo hace con muchas ilusiones. El año pasado los amarillos cuajaron una gran temporada que les llevó a disputar su histórico primer playoff de ascenso a Segunda RFEF. Consciente de que no es fácil repetir la historia, el club de la trenza ha conseguido mantener a buena parte del bloque del año pasado y realizar algún fichaje con el objetivo de no ponerse límites.
Al frente del banquillo continúa Carlos Gallego, que hablaba sobre la plantilla que han confeccionado esta temporada. “El club y yo también queríamos dar continuidad a la mayoría de la plantilla del año pasado. Fue un gran año, pero también pensamos que hay margen para mejorar, para hacerlo bien. Sabemos que cada temporada es un mundo, totalmente diferente, pero hemos pensado que era el camino adecuado”.
Cinco llegadas, quince renovaciones
Se han realizado cinco fichajes, y todos ellos muy específicos. “Conocemos a todos los jugadores que han venido y la mayoría ya han estado aquí. Elbaile, Conte, Veintemilla, nos dan cosas, que no teníamos, Agustín nos da mucha experiencia y veteranía en la defensa y David Pascual nos puede ayudar mucho”.
Con esos mimbres, el técnico trasmite ilusión. “Es la mejor plantilla que podíamos tener este año, pero tenemos los pies en el suelo. Me gustaría sobre todo que disfrutáramos mucho, como ya lo hicimos el año pasado. Ojalá repetir ese playoff y ese gran año, estar cerca de los de arriba”.
La Copa, una buena piedra de toque
En pretemporada han sido el único representante de la provincia en la Copa Federación, una experiencia que el técnico espera que sea positiva de cara a empezar ahora la liga. “Han sido partidos de ritmo alto, aunque nos llegaron cuando teníamos poco entrenamiento. Lo tomamos como una parte más de la preparación en pretemporada y ha sido exigente. Son partidos que nos han servido para ver qué cosas funcionan, qué cosas no. Cuando te enfrentas a rivales de nivel alto sobre todo te sirve para ver en qué andas mejor y en qué tienes que mejorar. Al final los resultados nos dieron un poco igual y se trataba de que se fuera viendo en el campo lo que estábamos trabajando en el día a día”.
Y por delante espera una Tercera en la que se amplía el número de equipos pero lo que parece que se mantiene igual es el nivel y la igualdad reinante. “Creo que cada año lo repetimos, pero es que es así. En la Tercera aragonesa todas las plantillas tienen buenos jugadores, contrastados, y sobre todo jugar en cada campo como visitante va a ser muy complicado. También es lo bonito que tiene esta categoría”.
Ante eso, no puede caber ninguna confianza. “Somos una plantilla para competir con cualquiera, que sabe que puede ganar ante cualquier rival. Pero a la vez sabemos que si un día no estamos a nuestro cien por cien será peligroso y podría ganarnos cualquier rival. Somos un equipo que necesitamos tener a todos bien, a su cien por cien, para ser plenamente competitivos”.
En cuanto a plantillas, Gallego tiene claro que los descendidos y algún equipo de Zaragoza parten en la pole. “Hay equipos muy potentes esta temporada. El Ebro y el Ejea, que han descendido, y otros equipos con proyectos ambiciosos, como el Épila. Van a ser a priori los equipos más potentes de la categoría. Pero después de la pretemporada pienso que llegamos bien a este inicio, dispuestos a competir con todos y a ver hasta dónde podemos llegar”.
En lo económico, el club aprobó en su asamblea un presupuesto de 155.000 euros, aunque abarca al primer equipo y también a la cantera, que cada temporada se va asentando con equipos en varias categorías como un proyecto sólido.