FÚTBOL/TERCERA DIVISIÓN
Binéfar, la revolución de la juventud
El club da un giro radical con nuevo cuerpo técnico y una plantilla totalmente renovada

Revolución total en Binéfar. El club literano presenta para esta temporada que arranca el fin de semana un proyecto muy diferente al del año pasado, más joven y más de casa, con el que espera lograr una permanencia sin apuros como primer objetivo.
José Manuel Murillo, directivo del club literano, explicaba este nuevo enfoque al proyecto deportivo. “La temporada pasada no cumplimos objetivos, fue una decepción porque pensábamos estar arriba, y teníamos claro que había que dar un giro radical. Y empezando por el banquillo, con Luis Arcas a la cabeza. Ascendió al filial a Preferente, es joven y está preparado, con ganas de progresar en los banquillos y que nos ha transmitido esa ilusión. Todo el cuerpo técnico es de casa, que vienen de la cantera”.

Y esta revolución ha seguido por la plantilla. “Solo siguen cinco jugadores y 16 son fichajes. Hemos apostado por gente joven con ganas e ilusión, con hambre. Son jugadores que salen de canteras importantes y están preparados, y que conforme avance la temporada van a crecer”.
Más presencia de los literanos
Y todo, con un toque local. “Hemos dado un giro también porque hay más gente de casa y de la zona, empezando por los técnicos. Y eso aporta más cosas que lo meramente deportivo. Este nuevo proyecto ha despertado la ilusión en Binéfar y en la pretemporada, en los partidos que se jugaron en Los Olmos, ya pudimos ver muy buen ambiente. Hay gente que ha vuelto a los partidos de fútbol y ese apoyo de la masa social para nosotros es muy importante”.
E insistía; “el año pasado el equipo en casa no estuvo especialmente bien y la gente quiere sobre todo verlo ganar. En pretemporada lo han ganado todo y las sensaciones son muy buenas. Estamos contentos, el grupo está comprometido y tan solo creo que habrá que tener un poco de paciencia al principio porque son muchas novedades de golpe”.
Y ese cambio en el proyecto también implica unos objetivos, al menos de entrada, algo más humildes. “Queríamos dar un cambio a todo y la apuesta es clara, y de momento estamos contentos. El objetivo es la permanencia, cuanto tantes, y cuando llegue veremos todo lo que puede ir detrás. La categoría seguro que va a estar muy igualada, volvemos a un grupo de 18 equipos y va a ser difícil”.
Un técnico con la edad de un jugador
Al frente del Binéfar está esta temporada Luis Arcas. Con solo 26 años, el técnico binefarense tiene ya cierta experiencia en los banquillos y la temporada pasada subió al Atlético Binéfar, el filial, de Primera Regional a Preferente.
“Es un reto que me ilusiona mucho y al que llego con muchas ganas. Y soy consciente de que hay un plus de responsabilidad, porque es mi pueblo, voy a tratar de defenderlo cada semana, y eso pesa. En todo caso conozco esta categoría, aunque no había ejercido en ella como primer entrenador, y espero adaptarme rápidamente”.
Una plantilla como ya se ha dicho muy nueva. “Tener a quince jugadores nuevos es un cambio muy importante, y a la hora de confeccionarla también queríamos que fuera más joven. Salvo dos o tres jugadores que son algo más veteranos, es una plantilla muy joven. Necesita lógicamente más tiempo. Hasta ahora el proceso de conseguir un bloque va bien y tenemos ganas de empezar”.
En todo caso, la pretemporada ha sido positiva. “Lo ha sido pero no por los resultados, porque no son demasiada referencia y pueden variar mucho con respecto a la liga. Puedes ganar todos los amistosos y eso puede no llevarte a nada. Con lo que me quedo de la pretemporada es que el equipo va a más cada día. Esa juventud que hay puede llevarte a arriesgar demasiado, y sin embargo hay jugadores que saben convivir bien con la presión. En todo caso, el haber ganado todos los partidos te da unas sensaciones positivas y se trabaja mejor. Pero es también irreal, nuestro objetivo está claro y es la permanencia”.
Presupuestos altos y mejores jugadores
Acerca de cómo ve este año la Tercera, señala que “hay cuatro o cinco equipos que son los que van a tirar fuerte, por que sus presupuestos son altos y porque han podido fichar jugadores con experiencia en Segunda RFEF. También hay equipos jóvenes, más de nuestro estilo, que podrían considerarse un melón por abrir. Pero al final pienso que todo está bastante igualado. Hay diferencias entre las plantillas, es obvio, pero al final los partidos se deciden por detalles y como ha ocurrido en los últimos años va a haber mucha igualdad”.