Ciclismo
Espectacular salida de la vuelta en Formigal
En una mañana sensacional en lo climatológico, centenares de aficionados han podido disfrutar del inicio de la etapa reina

La Vuelta Ciclista a España ha visitado este viernes la provincia de Huesca con una salida que no podía tener mejor fondo. Con los Pirineos en la estación de Aramón Formigal, la carrera ha partido casi a las 14 horas en una mañana que en lo climatológico no ha podido ser mejor, con sol y hasta calor para estar a más de mil quinientos metros de altitud. La afición ha respondido y han sido centenares de personas las que se han querido acercar a la línea de salida ya desde horas antes de la salida.

Con estands de diferentes patrocinadores, y la caravana ciclista, los aficionados han podido pasar los minutos mientras esperaraban a sus ídolos. Allí estaba el jaqués residente en Sabiñánigo Juan Giménez. Ataviado con maillot, culotte y bicicleta en homenaje al primer ganador de la vuelta, el belga Gustaaf Deloor.
Y también Antonio y Ana, él venido desde Huesca y ella, triatleta, desde Menorca, que con un maillot de ciclismo con la cruz de San Jorge del Huesca buscaban las firmas de los ciclistas y estaban encantados de que la vuelta visitara la provincia para poder disfrutar del espectáculo.
También dos cicloturistas veteranos, del CC Edelweiss de Sabiñánigo, Victoria Santos y Enrique Martínez, que habían subido en bici equipados perfectamente para animar a los cicloturistas.
Y también ha habido una nutrida presencia del Club Ciclista Oscense, tanto en la zona de salida como repartidos por el recorrido y en las subidas al Aubisque o al Tourmalet. Su presidente, Alberto Ara, se felicitaba por la visita de la ronda a la provincia. “Hoy tenemos la Liga de Campeones del ciclismo, a los mejores, y esto hace afición. Ayer la escuela pudo estar en Zaragoza y hoy no han podido estar porque tenían clase, pero vamos a tener a muchos socios por el recorrido porque esta es una gran oportunidad y un espectáculo. La Vuelta es la punta de lanza del ciclismo, y que la Diputacion Provincial de Huesca haya apostado por esta salida para nosotros es importante porque el ciclismo profesional es un tirón, pero luego hay muchas otras carreras y categorías que no se ven tanto pero a las que nos beneficia todo esto”.
El espectáculo ha ido ganando temperatura a lo largo de la mañana, con la llegada de más y más aficionados, y ha empezado la presentación de equipos en el estand de la Vuelta, donde han ido pasando los equipos para saludar.

Los más ovacionados han sido los dos de casa, el oscense Fernando Barceló y el serrablés Jorge Arcas.
En orden cronológico el primero en subir al escenario ha sido Barceló, que ha agradecido el apoyo de la afición. “Este ambiente hace que estés supermotivado, con mucha gente conocida y en casa. No hace falta café para salir”, ha bromeado. Sobre la carrera, ha declarado que “hoy es un día en el que será extraño si no gana alguien de la general, así que el resto tendremos pocas opciones. He reconocido el recorrido un par de veces y no hay un metro llano. Buscaremos la fuga, pero será complicado”. Y sobre la carrera en general ha concluído diciendo que “el día que me hubiera gustado coger la fuga no pude, pero de momento contento, en Montjuic hice quinto pero de aquí al final quedan etapas y voy a buscar a ver si llega algún día”.
Poco a poco han ido desfilando las grandes estrellas, los equipos Ineos, DSM, Bora, Soudal, UAE o Jumbo, y los aficionados se han podido llevar la firma o la foto de muchos de ellos.
Y cuando ha sido el turno de Movistar, Arcas ha recibido la ovación de los aficionados. El serrablés se ha mostrado ilusionado por tanto apoyo y ha señalado que la etapa la conoce bien. “Es una etapa que conozco bien, en la que habrá pelea. Es un terreno muy duro. Hoy te motiva mucho todo esta gente y a mitad de vuelta viene muy bien porque anima mucho. Hoy me tocará estar con Enric sobre todo en la bajada del Portalet, que es dura, y luego ya lo que se pueda, es un día para la general”.
Se filtró en la escapada de la Laguna Negra, esta misma semana, pero no hubo fuerzas. “Estoy trabajando todo el día al aire y eso va desgastando. Había que tener presencia y nunca sabe malo estar ahí y luchar por la etapa, pero estaba claro que era difícil”.
Y tras el paso de todos los ciclistas, ha llegado el momento del corte de cinta con el vicepresidente de la DPH, Ricardo Oliván y el alcalde de Sallent, Jesús Gericó, entre otras autoridades, para dar lugar a una corta salida neutralizada y poco después, a la salida lanzada para encarar el ascenso al Portalet y cruzar ya a Francia en la etapa reina.