carreras por montaña
La Canfranc Canfranc cierra un fin de semana redondo pese al agua
Se desarrollaron las seis carreras, incluídas las dos de Copa del Mundo y el Nacional Master

La Canfranc Canfranc ha cerrado este domingo otro fin de semana para recordar después de tres jornadas de carreras por montaña del más alto nivel.
La keniata Joyce Njeru ha protagonizado de nuevo la Canfranc Canfranc 2023 al firmar un nuevo doblete, el viernes en la prueba de Subida Vertical y el domingo en la Classic 16k, las dos pruebas que formaban parte de la Copa del Mundo, y de esta manera repetía el doblete logrado el año pasado.
La prueba ha ofrecido de viernes a domingo seis carreras: Uphill, Classic 16k, 25k, Maratón, Ultra 70k y Ultra 100k. En lo popular, nuevo éxito de participación con más de 1.400 inscritos. Además, hasta este martes sigue en curso la inspección de World Athletics de cara al Mundial de Montaña y Trail, del que Canfranc será sede en 2025.
La 17ª edición ha pasado por un abanico de condiciones que han potenciado el despliegue de élites y populares por las diez cimas del Pirineo Aragonés que acogen este evento. El viernes arrancó con una meteo impecable para disputar el Canfranc Uphill Vertical desde Rioseta a la Cima de Tuca Blanca, gozando de los últimos rayos del sol desde la cima del Aspe. Tras ella, a las 22 horas partía la Ultra 100k bajo una noche fresca y estable.
El sábado concentraba las salidas de la Ultra 70k, Maratón 45k y los nuevos Canfranc Canfranc 25k en formato open para populares y también Campeonato de España de Veteranos. Tras la llegada a meta de los élites en las dos segundas, se desataba una tormenta vespertina que recordó la exigencia de estas carreras de montaña. El pelotón de ambas ultras se vio impactado de lleno por la misma durante la noche del sábado, con especial virulencia en el tramo del Aspe, lo que forzó numerosos abandonos.
Y este domingo amaneció de nuevo radiante con sol, viento en calma y temperaturas frescas que hicieron las delicias de los corredores de la Canfranc Canfranc Classic 16k, que puso punto y final a la jornada, eso sí con abundantes caídas de la propia élite mundial en el espectacular descenso final desde La Moleta a Canfranc.
Un año más que consolida una larga trayectoria de creciente éxito nacional e internacional. Un año especial en cuanto ha supuesto la antesala de los Mundiales de Montaña y Trail Masters 2024 y Absoluto 2025.
Por tercer año Canfranc Pirineos ha sido sede de la Copa del Mundo Mountain Running WMRA, Este 2023 ha vuelto a acoger las dos espectaculares modalidades de los años previos, con Uphill y Classic. A nivel de circuitos, la Canfranc Canfranc forma parte hoy día de la Copa del Mundo WMRA, así como de Alpinultras y de GR5 Pirineos.

En lo deportivo, tras los resultados de la vertical del viernes, en la prueba de Copa del Mundo dominical, la Classic 16K, el podio masculino fue para Adil Moussaoui, Eduardo Hernández y el joven jaqués Álvaro Osanz, del Adidas Terrex. En chicas, la mencionada Joyce Njeru, segunda su compatriota Lucy Murigi y tercera la italiana Camilla Magliano.
En la prueba más dura de todo el fin de semana, la 100K, la victoria fue para el navarro Xabier Zarranz, con José Ballester segundo y el francés Paul Cruzet tercero. Solo terminaron 32 corredores y ninguna mujer.
En la Ultra 70k, podio para Unai Dorronsoro, Jonatan Tejada y Juan Bailo en chicos y para la oscense de Peña Guara Julia Pérez, Claudia Gutiérrez y Eva Álvarez en chicas.
En el maratón, victorias de Marc Ollé y Marta Molist y en la 25K para Iván Calvó y María Pila.
Y en el Nacional Master, victorias para Ana Revilla, del Zenit Atleet de Zaragoza, y de Xavier Tomasa. Por parte altoaragonesa, Andrea Barranco, de Hinaco Monzón, logró el título en F35.
Del mismo modo, acogió el Campeonato de España Master RFEA un excelente ensayo general para el Mundial Master Mountain Running WMRA 2024, cuya sede en el Pirineo Aragonés contará por primera vez en la historia con un fin de semana propio para la disputa de sus tres modalidades.
A nivel popular, el circuito Alpinultras de nuevo ha visitado Canfranc, con sus pruebas de Maratón y Ultra 100k como puntos clave, como lo hizo además GR5 Pirineos en su Maratón.
Por último, la Canfranc Canfranc ha emitido tres programas de streaming en vivo, uno cada día con los más destacado de cada prueba a cargo del campeón Maratón Canfranc 2016 Pablo Villalobos, así como los periodistas Ana Samuelsson y Sergio Mayayo. Una emisión que se ha podido seguir tanto en Aragón TV como en Teledeporte y en los canales digitales de Youtube Canfranc Canfranc y Youtube.com/Moxigeno.