carreras por montaña
El VI Medieval Trail, a pedir de boca
Más de 500 inscritos en las diferentes carreras y andadas

El VI Medieval Trail Montearagón no pudo salir mejor en una intensa jornada de sábado. La prueba formaba parte del Montearagón Piedra a Piedra, un fin de semana completo con actos culturales y deportivos promovido por el Club Deportivo A Ixena y el Ayuntamiento de Quicena.
El sábado fue el día dedicado a la vertiente deportiva, que arrancó ya por la mañana con la Peque Trail, una serie de carreras infantiles que contaron con un centenar de chicos y chicas repartidos en cinco categorías por edad. Disfrutaron de sus recorridos en medio de una gran animación.
Y ya por la tarde llegaron las trails y las andadas. Entre todas las pruebas previstas la participación superó el medio millar de personas, por lo que desde la organización Fernando Vinue se mostraba más que satisfecho. “Una participación muy buena y un fin de semana que para nosotros está siendo la bomba porque toda ha discurrido con normalidad, con un gran ambiente y con la respuesta de la gente”.
La única pequeña pega fue el calor, poco habitual en estas fechas, pero lo solucionaron. “La gente se hidrató bien antes, después y en los avituallamientos y no hubo problema por eso. Y en el descenso de antorchas de la noche, al no hacer frío, se pudo hacer cuando ya oscureció y dejó unas imágenes espectaculares. Parecía que la hilera de fuego no acababa nunca”.
Y también destacaba el hecho de haber logrado uno de los grandes objetivos de este fin de semana deportivo y cultural. “Nuestro objetivo es que sea un evento para toda la familia, con un ambiente muy familiar, y lo estamos consiguiendo. El sábado los niños corren por la mañana, y por la tarde los padres hacen el trail, o la andada, pero todos tienen algo para ellos”.
Las carreras estuvieron amenizadas por los Gaiteros de Tierra Plana en la parte del castillo de Montearagón y por el grupo Fillos del Sobrarbe en la zona de meta, que dieron mucho ambiente.
Partieron primero los participantes en la prueba reina, de 21 kilómetros y 600 metros de desnivel positivo, y después los de la carrera más corta, de 9 kilómetros y 450 metros de desnivel, para completar después con las salidas de las dos andadas, de 10 y de 5,5 kilómetros.
En cuanto a los resultados, en la prueba 21K la victoria fue para Carlos Sánchez, del equipo de la Guardia Civil, en chicos, y Carmen García, independiente, en chicas. Los podios los completaron Óscar Plasin, de Peña Guara, y Beñat Eizaguirre, independiente, en la categoría masculina, y Yolanda Expósito, del CA Cuarte, y Victoria Sangacha, en la femenina. Por equipos se impuso el de la Guardia Civil de Huesca compuesto por el ganador, Carlos Sánchez, junto a Juan Moré y José Manuel Barreu.
En la 9K, podio masculino para César Mur, de El Reto de Correr, Jacinto Picardo, de GMS, y Alejandro Paños, del mismo club serrablés, y femenino para Isabel Ezquerra, de Peña Guara, María Aguareles y Lourdes Zalaya, de la Guardia Civil. Por equipos se impuso CA Peña Pómez de Barbastro con Omar Sancho, Pako Sahún, Fernando Jaldín y Laura Pons.
Además, en cada una de las dos pruebas tuvo lugar el V Memorial Raúl Lansac, una subida de 1,5 kilómetros dentro del recorrido que se cronometraba de manera independiente y tuvo sus ganadores. En la carrera larga fueron Carlos Sánchez y Yolanda Expósito y en la corta, César Mur e Isabel Ezquerra.
Y otra tradición fue el “punto jamón”, un lugar en el que el primer corredor y corredora que pase puede llevar hasta meta, sin ayuda, el dicho jamón, y entonces se lo queda.
Una vez terminadas las carreras tuvo lugar la bajada de antorchas desde el castillo a Quicena y cena con disco móvil para terminar un día tan intenso como satisfactorio.