senderismo / peña guara: 92 Curso de montañismo
Cuatro de cuatro por la Selva de Oza
La excursión programada se repartió en cuatro grupos con el mismo origen

El pasado fin de semana nos dirigimos a la Selva de Oza . Rincón paradisíaco del Pirineo. Día caluroso apropiado para dar una vuelta por las cumbres de esta zona. Concretamente serán cuatro diferentes excursiones, partiendo de la zona junto al río cercana al aparcamiento de la Mina.
Ibon de Acherito
Esta ruta circular nos llevará al ibón de Acherito, el ibón más occidental del Pirineo. La ascensión la realizaremos por el barranco de Foyas, para posteriormente girar hacia el oeste, hacia la base del Mallo las Foyas. El camino de regreso lo realizaremos por el Barranco del Acherito.
Si andamos atentos, podremos ver sarrios y marmotas. Al final de este parking sale una pista que atraviesa el río, la cual seguiremos hasta llegar a una zona de aparcamiento con unos paneles informativos.
Por claro sendero nos adentramos en el barranco de las Foyas. Un ascenso continuo que no da tregua nos lleva hasta una señal que nos marca el giro hacia el Mallo de las Foyas. El ascenso continúa pero se irá suavizando paulatinamente hasta convertirse en un llaneo que nos depositará en el ibón de Acherito. Un lugar espectacular a los pies del Pic Du Lac de la Chounique, frontera con el territorio francés.
El grupo de los más peques regresó por el mismo camino, el resto continuamos el desagüe del ibón, tomamos dirección noroeste para bordear el barranco de Acherito y alcanzar su cara oeste, por donde descenderemos. Podemos observar el Petrechema, Mallo Acherito, Chinebral de Gamueta, Chipeta Alto... un placer para la vista. Continuaremos paralelos al curso del río siguiendo la evidente senda, que nos devolverá al punto de inicio.

Chipeta Alto
El ascenso se realiza por la GR , Seguimos el ascenso bien marcado con las tradicionales marcas rojas y blancas, además de mojones bien situados . La senda a su vez es de difícil pérdida. Vamos realizando la ascensión por un camino de ascenso continuado pero sin fuertes pendientes que poco a poco nos van acercando al collado de Petraficha, paso natural hacia Taxeras . Desde el collado continuaremos por senda a lo largo de una ascensión herbosa que con tranquilidad y buenas vistas nos van acercando a la cima de Chipeta desde donde tendremos unas grandes vistas tanto del Pirineo navarro como el oscense teniendo como vecinos desde Castillo de Acher, Bisaurín, Midi, por un lado, como Mesa de los Tres Reyes, Petrechema y Acherito, por otro, o Ezkaurre. El descenso lo realizamos por el mismo camino por donde hemos ascendido.
Punta Agüerri
Enclaustrada en pleno Pirineo oscense, la Punta Agüerri es una de las cumbres más reseñables y conocidas del Valle de Echo. Desde el refugio de Gabardito tomaremos la GR11 en dirección al Bisaurín y rodeados de inmensos hayedos comenzaremos a remontar el barranco de Agüerri con sus pronunciados cortados y su espectacular colorido otoñal. En poco más de media hora nos toparemos con un cruce donde abandonaremos la GR para proseguir nuestro camino hacia el barranco de Taxeras. Las hayas darán paso a los pastos rocosos y la ascensión ira ganando en exigencia según nos vamos acercando al refugio de Secús, donde nos daremos un pequeño respiro. Después de almorzar e hidratarnos adecuadamente, preparamos el ataque a la cima, en principio la ruta nos lleva al collado de Costatiza y desde ahí hollar la cumbre de Punta Agüerri.
Una vez en la cima nos permitirá disfrutar de este fantástico balcón al Pirineo. El tiempo apremia e iniciamos un vertiginoso descenso por el barranco de Secús, hasta enlazar con el barranco de Agüerri que nos devolverá por la misma senda que ascendimos al punto de partida.
Castillo de Acher
Partiremos desde el puente de Oza para dar inicio a esta excursión a pie que comienza a través de un cómodo camino señalizado con marcas blancas y rojas en el que coinciden el GR 11.1 y el GR 65.3.3. Antes de alcanzar el barranco Espata, se abandona este doble GR por una trocha-senda maderera, a la izquierda, que se interna por la margen derecha de dicho barranco. El denso hayedo-abetal de Oza nos envuelve.
Conforme vamos ganando altura el bosque comienza a reducir su presencia y, tras una fuerte subida, se alcanza el plano en el que se localiza el refugio d´Acher . Desde aquí la senda es algo más confusa, ya que surca pastizales y zonas herbosas. Se asciende en busca, primero, de un reguero situado a la izquierda; luego, tras cruzarlo en dirección este, se sigue por senda más clara hacia la Collada de lo Barcal. Sin llegar a este collado y a la altura de un gran bloque de piedra situado en un llano, un desvío, a la izquierda, nos lleva en pronunciados zigzags y por tramos de pedregal a remontar la fuerte subida que nos deja en la brecha que da paso a la parte alta del Castillo de Acher.
Solo resta seguir la senda hacia la punta sur, desde allí, coronar la punta norte del Castillo de Acher. El regreso se realiza siguiendo el mismo itinerario.