atletismo
Alberto Puyuelo, con toda la ilusión ante el Mundial de 50K en La India
El jaqués, que viaja este miércoles con el equipo español, llega bien preparado

El atleta jaqués Alberto Puyuelo ha viajado este martes a Madrid para reunirse con el resto de la Selección Española, y este miércoles vuela con destino a la localidad india de Hyderabad, donde el domingo disputa el Mundial de 50 Kilómetros. Puyuelo se ganó el billete para este Mundial en el Europeo de la distancia, en el que consiguió la segunda plaza, y llega a esta cita con toda la ilusión, sabiendo además que no es un profesional de esto y se va a encontrar a rivales del más alto nivel.
“Es un viaje largo, llegamos el jueves y corremos el domingo, en la madrugada del sábado al domingo en España”, explicaba el atleta.
Y a La India llega en un buen momento. “La preparación ha sido buena y me encuentro bien, incluso mejor que cuando fui segundo en el Europeo. Pero estas carreras tan largas son muy duras y puede ocurrir cualquier cosa. Además, un factor determinante será el clima. Salimos a las 7 de la mañana hora local y la previsión entonces ya son 23 grados. Cuando lleguemos a la meta la temperatura ya se acercará a los treinta, así que es mucho calor y desde luego algo que va a afectar mucho”.
Su preparación ha sido intensa, dentro de sus posibilidades. “En los últimos cuatro meses sobre todo me he centrado en la prueba. Han sido doce semanas con una media de 130-160 kilómetros, lo que supone más de veinte kilómetros diarios. He participado en algunas competiciones, no muchas, pero todas han sido pensadas más como un entrenamiento de calidad. Ahora llego con confianza”.
Su primer objetivo de este año fue el Campeonato de España de Maratón, celebrado en Zaragoza, en el que fue tercero, y ahora este Mundial, pero sin presionarse de manera excesiva. “Creo que lo he preparado bien y al final lo que quiero es hacerlo lo mejor posible dentro de mis posibilidades. Hay atletas profesionales que se pueden preparar mejor, pero como digo dentro de mis posibilidades lo he preparado bien. Al final la carrera pondrá a cada uno en su sitio y yo voy a hacerlo lo mejor posible, en ese sentido estoy muy tranquilo porque el trabajo ya está hecho”.
No quiere marcarse un puesto concreto, pero desde luego que es ambicioso. “Estas carreras son muy inciertas. En el Europeo pensaba que podría entrar entre los diez primeros y luego fui segundo, así que no quiero marcarme un objetivo claro porque no hay que añadir presión. El nivel en un Mundial está claro que es mucho mayor, con atletas africanos o asiáticos y locales que son favoritos, y al final lo que quiero es hacerlo bien, y si termino entre los diez o los quince primeros ya será un buen resultado”.
A vueltas con el permiso retribuido
Y esta participación en el Mundial ha tenido una previa un tanto polémica, por fortuna ya resuelta para bien, pero que también le ha afectado sobre todo en los últimos días. Y es que Alberto es funcionario, maestro de Educación Física en Aínsa, y había solicitado un permiso remunerado para poder acudir a este Mundial.
Cabe recordar que está reconocido por el Consejo Superior de Deportes como Deportista de Alto Nivel (DAN), la más alta posible. Una vez sabía las fechas y su convocatoria para el Mundial, se informó de la reglamentación, y a nivel estatal el Decreto de Deportista de Alto Nivel RD 971/2007 dice en su artículo 11: “en el ámbito de la Administración del Estado tendrá la consideración de permiso retribuido la asistencia de los deportistas de alto nivel a competiciones oficiales de carácter internacional”.
Alberto además solicita documentación al CSD para respaldar su caso, y alude también a la reglamentación regional, el Decreto 396/2011 de 13 de diciembre, que alude en varios artículos a este tema. Y con todo esto, su convocatoria de la RFEA, el informe favorable del colegio en el que trabaja y otros documentos, solicita un permiso retribuido a la DGA, que en primera instancia le conceden pero como permiso sin sueldo.
Por fortuna, al publicitar su situación en redes sociales y medios especializados, la Dirección General de Deportes intervino y finalmente viajará con permiso y sueldo para, como él mismo dice, “centrarme en lo deportivo, que es lo que me toca”.