artes marciales
Trece metales para los judocas altoaragoneses en la Supercopa de Avilés
La competición reunió a mil participantes y agotó su inscripción en media hora

El pasado fin de semana se disputó la Supercopa de España Villa de Avilés de judo, para categorías cadete e infantil, una competición que reunió a un millar de judocas españoles y portugueses y que, como curiosidad, agotó su inscripción a la media hora de abrirla. El sábado compitieron los mayores y el domingo los pequeños.
Para el Club Judo Binéfar, que sumó tres medallas, el torneo no podía empezar mejor. El cadete Sandro Plà superaba claramente a todos sus oponentes y ganaba su segunda Copa de España de esta temporada en categoría -66 kg, lo que le sitúa en la primera posición del ranking nacional.

Su compañero Alejandro Obensa en -81 volvía a la competición ya recuperado de su lesión con un meritorio 7º puesto. Por parte del equipo femenino, Sogona Magassa se hacía con la medalla de bronce mientras Ballalo Coulibaly conseguía la 5ª posición, ambas en +70, mientras sus compañeros Héctor Cardil en -60, Daniela Terés en -48, Sofía Cafferata en -52, Martina Aurin y Sira Diallo en -57 y Sara Rico en -63 no conseguían subir al pódium a pesar de realizar un magnífico torneo.
Y el domingo fue el turno de los infantiles, que compitieron en la máxima categoría, elite. En esta ocasión fue el joven judoka Antonio Clager quien conseguía el bronce para el equipo literano en -66, mientras que Iván Llena en -46, por una ajustadísimo resultado debido al nuevo sistema de desempate aplicado este año, se quedaba a un paso de acceder a la eliminatoria por las medallas, y tampoco sus compañeras Selena Padilla en -63 y Anna Sánchez en +63 conseguían acceder a la fase eliminatoria.

La Escuela Ibón de Huesca fue el club más laureado de la provincia con siete medallas, cinco para los cadetes y dos para los infantiles.
Participaron 19 judocas dirigidos por sus entrenadores Raúl Poblador, María Poblador y Alba Ramírez. El equipo cadete estaba compuesto por Omar Lemos, Martín Polo, Pau Vigueras, Mario Jubero, David Marí, Jon Garcia, Javier Benedi, Lucas Montes, Angie Guerrero, Silvia Vives, Clara Barrio, Sara María Pérez e Irene Miranda.
El sábado se iniciaba la competición por los pesos ligeros masculinos y salían al tatami Omar, Martín y Pau. Todos ellos pasaban la primera ronda y a partir de ahí Omar perdía en segunda. Martín cedía en cuartos, pero en la repesca remontó hasta colgarse el bronce. Pau llegó a la final, que ganó con solvencia.

Simultáneamente Mario Jubero, Jon García y David Marí empezaban su competición y se repetía la situación; Mario y Jon caían en segunda ronda y David en la tercera. Pasaban a la repesca por el bronce Jon y David, medalla que logró este último y que le posiciona segundo en el ranking nacional.
Por su parte, Irene, Clara y Sara caían en las primeras rondas y aunque tenían opción a repescar no tenían el día. Angie y Silvia sí que pasaban rondas hasta el punto de disputar el bronce, que ambas ganaban.
El domingo era el momento de los infantiles: Cosme Campo, Simón Polo, Alberto Anoro, Helena Larma, Izarbe Suarez y Leyre Civiac, todos en la categoría elite. Los pequeños del Ibón se enfrentaban primero a ligas de cuatro y los dos mejores pasaban a la eliminatoria para intentar alcanzar las medallas. Helena y Cosme no conseguían pasar la liga, cosa que si harían Leire, Simón, Izarbe y Alberto. Los dos primeros caían en las primeras rondas de la eliminatoria, mientras que Izarbe y Alberto se metían en semifinales con suerte desigual. Izarbe perdía el pase a final y sería bronce y Alberto ganaba su semifinal y la final para colgarse el oro que se le escapó en la final de Torrelavega y ser primero del ranking nacional.

Viajar hasta Avilés con un grupo de 19 deportistas, más los entrenadores, no es nada fácil, y el club quiere agradecer su labor a sus patrocinadores: Huesca La Magia, TuHuesca, Podoactiva, FisioEspacioHuesca, Different, Más que Hobby y al Ayuntamiento de Huesca.
Por parte del Club Judo Huesca el balance también fue muy positivo con tres medallas. Jimena Martín se colgó el oro, Carlos Martín y Diego Larrey, la plata, mientras que Martina González y Enrique Pradel fueron séptimos. También compitieron Sara y Esther Galindo y Leo Gracia.
Por el Tamarite Club de Judo participaron en Avilés tres judocas. Pol Blanco partía como número 2 del ranking nacional en categoría-46 Elite. Tras superar la liguilla, no tuvo suerte en la posterior eliminatoria quedándose finalmente sin opción a medalla. Rubén Puertas, en la misma categoría, no pasó la liguilla, y David Puertas no compitió por lesión.
El Club Atlético Sobrarbe estuvo representado por los cadetes Madalin Fluerica en -50 y Emanuel Fluerica en -60, que realizaron una magnífica competición aunque no optaron al podio.
Y también El Club de Judo del Valle de Benasque estuvo presente con su cadete Leo Gracia en -60, que realizó una magnífica competición cayendo frente a su oponente balear quedándose sin opción a repesca.
La próxima cita del panorama nacional cadete e infantil será en casa, la IV Copa de España de Barbastro, del 17 al 19 de noviembre.
Oro para Macalou en Madrid
Por último, este fin de semana Moussa Macalou ha vuelto a brillar en la Copa de España Absoluta A Memorial Fernando Mogena de Getafe. Tras imponerse rotundamente sobre todos sus oponentes, logró la medalla de oro marcando ippon en la final en tan sólo 25 segundos. Ahora, su próximo gran objetivo llega el18 de noviembre en Postdam (Alemania) disputará con España el Campeonato de Europa Sub-23.
Por su parte su compañero Sergio García también realizó una gran competición. Superó las dos primeras rondas para caer en la tercera, dando muestras de una clara progresión en su proceso de recuperación.