salud y deporte
Podoactiva, en apoyo de las Aulas de Tecnificación
La empresa oscense prepara un convenio con la DGA para prestar sus servicios a los deportistas de este programa

El Gobierno de Aragón y Podoactiva trabajan en un convenio para establecer un cauce de colaboración institucional entre el Departamento de Presidencia y la firma oscense. La idea es llevar a cabo una serie de actuaciones que repercutan tanto en el rendimiento deportivo como en la salud de los deportistas integrantes de las Aulas de Tecnificación Deportiva (ATD).
El propósito de este convenio, que se firmará próximamente, es alcanzar una colaboración institucional que sirva para impulsar de manera conjunta la valoración funcional de la pisada de todos los deportistas pertenecientes a las ATD. Así se mejora su rendimiento deportivo y se evitan posibles lesiones.
Cristina García, directora general de Deporte del Gobierno de Aragón, se reunió ayer con Víctor Alfaro, fundador de Podoactiva, y Miguel Subirá, director gerente. Esta compañía líder en su sector valora el programa Aulas de Tecnificación Deportiva de Aragón como un modelo de tecnificación deportiva referente y ha mostrado interés en contribuir a su mejora.
La apuesta de la Consejería de Presidencia es multiplicar en los próximos presupuestos de la comunidad la ayuda a los deportistas de alto rendimiento, conscientes de que los jóvenes pertenecientes al programa ATD están sometidos a una alta exigencia física en sus entrenamientos diarios y en las competiciones en las que participan. Por eso el apoyo en todos los ámbitos que influyen en su rendimiento requiere la ayuda de especialistas como psicólogos, nutricionistas, fisioterapeutas y podólogos, entre otros.
La Ley de la actividad física y el deporte de Aragón dispone que la comunidad autónoma promueva el incremento del deporte de alto rendimiento, ayudando a los deportistas a compatibilizar la actividad deportiva con el desarrollo y buen fin de sus estudios, a lo que exactamente responden las Aulas de Tecnificación Deportiva.