Deportes

montañismo

El Grupo Militar de Alta Montaña pone rumbo al Campo de Hielo Sur

La expedición combinada del Ejército de España y Chile afronta preparada la travesía de 110 kilómetros

El equipo, formado por 15 expedicionarios y seis de ellos españoles, viajó hace unas horas.
El equipo, formado por 15 expedicionarios y seis de ellos españoles, viajó hace unas horas.
GMAM

El Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) y la expedición combinada de España y Chile encaran ya la aproximación al Campo de Hielo Sur tras una semana intensa de preparación que ha sido fundamental para la realización en condiciones de dicha gran travesía.

Y es que, en las últimas horas, el equipo que se encuentra formado por un total de 15 expedicionarios, entre los que se encuentran cinco militares y un cámara civil español, volaba en helicóptero hasta Villa O’Higgins y de allí al plató.

Junto a los hombres del Ejército de Tierra, completan la expedición especialistas de montaña de la Compañía Andina Divisionaria (CAD) Nº 20 Cochrane del Ejército de Chile.

A partir de este momento, a los expedicionarios les espera una travesía de 110 kilómetros entre montañas de hielo, incluyendo así temperaturas que desafían la supervivencia humana y, por supuesto, un terreno inhóspito que se encuentra al alcance de muy pocos.

Éstos son sólo algunos de los obstáculos que deberá enfrentar el grupo, el cual se encuentra perfectamente cohesionado tras la preparación conjunta e intensa llevada a cabo durante la última semana. Los componentes de la expedición combinada tendrán que sortear ráfagas de viento de hasta 100km/h y una sensación térmica de hasta -30 grados, en un recorrido en condiciones extremas en autonomía, y todo ello con un equipo de aproximadamente 60 kilos, el cual incluye en este caso mochila y trineo.

El desafío del Campo de Hielo Sur se enmarca dentro del programa de intercambio y colaboración que mantienen desde hace varios años el Ejército de España y el Ejército de Chile en distintos ámbitos. En concreto, en materia de montaña y frío extremo como demuestra dicha actividad.

Así, esta travesía se suma a otras expediciones realizadas en conjunto en años anteriores, como la exploración combinada a Campo de Hielo Norte que tuvo lugar en el año 2007 o la conquista del Ojos del Salado, la cual se llevó a cabo durante el año 2014.

Se trata de varias experiencias al límite que han servido para posicionar a ambos ejércitos como referentes a nivel mundial en el empleo de tropas de montaña.