LEB ORO
Sergio Lamúa: "El punto de partida ahora es que somos los peores"
El entrenador peñista no ha escondido la situación del equipo pero ha dado las claves para ganar el domingo a Palma

Sergio Lamúa, entrenador del Levitec Huesca La Magia, ha hablado este viernes sobre el partido del domingo ante el Palma. Y no se ha centrado en que sea un partido propicio para sumar la primera victoria, ya que los baleares solo han ganado un partido. “Es un partido más. Con la intención de mejorar como equipo y conseguir la primera victoria. Sobre todo ser lo más competitivos posible e intentar cumplir los 40 minutos con lo que trabajamos todos los días. En el último partido no fue así durante una fase de diez minutos y nos rompieron el partido. Intentar ser consecuentes con lo que hacemos y eso seguro que nos lleva a conseguir la victoria”.
El técnico ha reconocido que el Peñas no es consistente y al final eso cuesta el partido. “Creo que sí nos falta regularidad. Hemos mejorado en los últimos tres partidos y hacemos más minutos buenos que malos, lo que pasa es que los malos son muy malos. Nos rompen el partido, con Coruña o Gipuzkoa ocurre, y echan al traste todo el trabajo, porque el resto del partido estamos en partido, con errores y aciertos, y competimos de tú a tú. No somos capaces de hacer un partido redondo de cuarenta minutos. Eso es lo que necesitamos y ser conscientes de que eso nos dará el poder conseguir la primera victoria”.
Y sabiendo los males que aquejan al equipo, el técnico ha dejado claro que no hay una solución fácil. “Es un problema de todo. Ahora mismo somos el peor equipo de la categoría con el peor entrenador de la categoría. Somos los peores, y tenemos que partir de esa base. A partir de esa base hay que crecer y seguir jugando. Yo no digo que seamos los peores siempre, sino ahora mismo. Estoy convencido de que al final de temporada no seremos ni el primero ni el segundo ni el tercer peor equipo, estaremos mucho más arriba. Ahora mismo es el punto de partida y todos, entrenador, jugadores y club, nos tenemos que poner las pilas para revertir esta situación. Y eso se consigue en el entrenamiento y en la cancha. Evidentemente es cosa de falta de conjunción porque hemos llegado tarde, que la planificación no ha estado bien hecha, jugadores que han estado lesionados y han entrado hace poco, la ansiedad de que queremos hacer cosas y perdemos el foco de lo que debemos hacer para estar en partido. El equipo quiere hacer muchas cosas y no es consciente de la realidad, que es que debemos ser sólidos. En esos momentos que perdemos el foco, no cumplimos las normas, lo que hablamos, nos descentramos y somos un equipo a la deriva. Eso hay que corregirlo, y si lo hacemos haremos cuarenta minutos bien y seguramente conseguiremos la primera victoria. Para ganar no hay que desear sino hacer lo que tenemos que hacer”.
Pero al mismo tiempo ha dejado claro que estos problemas no vienen desde el inicio de la liga. “Es un mal de los últimos dos partidos. Coruña es un problema de que suben un grado la intensidad y no somos capaces de igualarla, y Gipuzkoa es un momento de que nos descentramos. Vamos dando pasos, pero no son suficientes”.
Y ha vuelto al tema de si es un día propicio para romper la sequía. “Palma un partido más. A hacer nuestras cosas y mejorar, con la responsabilidad de cada uno de hacer lo mejor posible su trabajo. A partir de ahí estoy convencido de que si lo hacemos y estamos en un momento bueno de partido, a nuestro nivel, podemos ganar. Pero igual el de Gipuzkoa o Coruña. En esta liga puedes ganarle a cualquiera si haces tus cosas, y si no ganas es que el rival ha estado mejor que tú y te puedes ir con la tranquilidad de que lo has intentado todo. Es nuestro partido, intentar todo lo que esté en nuestra mano. Si son mejores les daremos la mano, y si somos mejores, contentos y además habremos ganado el primer partido”.
Sobre los mallorquines, un equipo que juega de una manera que no le va demasiado bien al Peñas. “Un equipo que juega muy rápido, con transición rápida, por lo que tenemos que estar muy atentos en los primeros segundos defensivos. Es un equipo muy móvil, no hay un cinco grande pero todos pueden jugar en muchas posiciones y abrir el campo. Y es un equipo vertical, de uno contra uno. Son cosas que no nos han ido bien pero que son la base para competir y hacer un partido serio en defensa. En ataque aprovechar nuestras virtudes y los pequeños defectos del rival”.
Y ha querido hacer un nuevo llamamiento a la afición. “Me gustaría hacer una llamada a la afición, que no nos deje. No estamos dando lo mejor pero los necesitamos más que nunca. Si no lo hacemos bien, al final que muestren su disconformidad si quieren, pero durante el partido que nos apoyen al máximo porque el grupo lo necesita para conseguir la primera, para seguir creciendo como hemos demostrado en los últimos partidos en más minutos que en menos”.
Y sigue sin llegar ese pivot que hace falta. “Estamos a la espera. El lunes hubo reunión con el club y nos dimos esta semana de tiempo. Estamos en esa semana. Ahora toca centrarnos en el partido y a ver si el domingo con una victoria todos estamos más contentos y podemos hacer ese esfuerzo para completar la plantilla y seguir sumando jugadores a la causa”.