Baloncesto

BALONCESTO/LEB PLATA

El Lobe Huesca visita al Fibwi Palma en un duelo de descendidos

Los peñistas tratan de mantener su ataque y progresar defensivamente este sábado (19:00)

Santi Cerdán, entrenador del Lobe Huesca La Magia.
Santi Cerdán, entrenador del Lobe Huesca La Magia.
PABLO SEGURA

El Fibwi Palma y el Lobe Huesca La Magia se miden este sábado (19:00 horas) en un duelo entre equipos descendidos de LEB Oro.

Los peñistas tienen un duro compromiso ante uno de los claros aspirantes al ascenso de categoría, que tiene una plantilla muy potente.

El equipo oscense  aspira a sumar su tercera victoria pero para ello necesitará su mejor rendimiento. Su técnico, Santi Cerdán, señala que el triunfo contra el Benicarló les ha dado “más seguridad y confianza”.

El Lobe quiere mantener la buena  “circulación de balón” que le está permitiendo “encontrar espacios y buenos tiros”, aunque no siempre le hayan entrado.

Pero ahora necesita mejorar en la parcela defensiva, algo que admite su entrenador. Cree que deben “estar fuertes” para conseguir victorias. Y ello debe llegar sin cambiar el plan ni variar la mentalidad atacante y de juego alegre, sino llevándolo aparejado.

Advierte de que el Palma es un rival más intenso que los que se han encontrado hasta ahora y que los peñistas deben tratar de igualar ese nivel para plantarles cara.

Cerdán avisa del peligro de la línea exterior de Palma con Zengotitabengoa y Font como anotadores. Uno de los problemas del Peñas ha sido hasta ahora la dificultad para defender el uno contra uno de los jugadores de perímetro y es algo que necesita resolver.

Y otra cuestión clave de cara al partido es contralar el rebote de ataque del equipo mallorquín. Tiene pívots “potentes”, ala- pívots “grandes” y carga mucho el rebote. Tiene a jugadores como Suskacevic, Kovacevic, Tampa o Smoyer.

Cerdán alerta de que en la pasada jornada capturó veintidós rebotes ofensivos y es labor del Peñas evitarlo para no dar segundas opciones.

No le preocupa, en cambio, la defensa de los jugadores grandes en los unos contra unos porque considera que el equipo está sabiendo solucionarlo pese a cierta desventaja de centímetros en algunos momentos. Y pone el foco en la defensa de los exteriores.