liga asobal
Pachi Giné, presidente del Balonmano Huesca cuatro años más
El presidente se ha mostrado satisfecho por seguir pero ha advertido del reto que supone la profesionalización de la liga

Pachi Giné continuará como presidente del Club Balonmano Huesca un mandato más de manera automática. El lunes finalizó el plazo de presentación de candidaturas, tal y como estaba estipulado en el calendario electoral, y no se presentó ninguna candidatura a la presidencia aparte de la liderada por Giné, que de esta manera renovará mandato sin elecciones y el club mantendrá su estructura dirigente.
Nuevamente el club estará en manos de la junta directiva que lleva al frente desde la fundación del Club en 1995, con un único cambio en la presidencia, y algunos en la directiva, pero con la mayor parte de la misma desde la creación del club.
Tal y como informa el club, muchos han sido los hechos que se han sucedido en estos más de 25 años, tanto positivos como negativos, pero esta junta directiva siempre se ha encontrado con fuerzas de mantener su idea de potenciar el balonmano en la ciudad y provincia de Huesca, y llevando el nombre de Aragón por toda la geografía española.
Tras las duras temporadas de la pandemia y post pandemia, ahora viene el también complicado pero ilusionante reto de la profesionalización de la Liga Plenitude ASOBAL, uno de los mayores retos que esta directiva tendrá que afrontar los próximos 4 años.
Mandato con el difícil reto de la profesionalización
Giné lleva en la directiva desde la fundación del club y como presidente desde 2008, tras la dimisión de Ignacio Munuera, por lo que ha cumplido ya quince años en el cargo e irá camino de los veinte. Eso sí, este martes el presidente ha advertido de que el futuro más cercano no va a ser fácil y se presenta uno de los retos más difíciles que han tenido como junta con la profesionalización de Asobal. “Llega un mandato más, pero con una diferencia tremenda que es la Liga Profesional. Llegamos trece temporadas en Asobal, pero esta año va a ser la primera de una nueva era. Los retos económicos van a ser muy grandes. Afortunadamente tenemos la ayuda de instituciones y de patrocinadores, pero con todo eso se va a quedar corto y necesitaremos más. La competición estaba en una tesitura de no avanzar y entonces ir para atrás, o dar un paso adelante que al final va suponer de golpe subir cinco escalones o más. Nuestro futuro depende de lo que va a arrancar esta temporada”.
Un reto, pero con la base de una directiva sólida como una roca. “Para nosotros está claro que esto es una satisfacción, y si seguimos después de tantos años es porque somos amigos. Si no esto no prospera. Todos nos cansamos en algún momento, pero nos apoyamos para sacarlo. Es un compromiso de más de 25 años con el balonmano, con Huesca y con toda la provincia”.
El próximo lunes se celebra la asamblea de socios, y será el momento de ratificar esa continuidad y de explicar a los abonados lo que llega. “Como digo la próxima temporada va a ser un reto, pero no tanto deportivo como económico. Hasta ahora este club no ha tenido problemas porque ha sido realista en gastos e ingresos, pero somos realistas y ahora el salto que se va a dar rebasa lo que es el balonmano, con muchos cambios ambiciosos y exigentes. El panorama es peliagudo. Como digo estamos muy contentos de seguir, pero la cosa se va a poner dura. Somos realistas y por eso llevamos tantos años”.