liga asobal
El BM. Huesca celebra asamblea y pide ayuda ante la exigencia de la profesionalización
El club suma un déficit de 45.000 euros y presupuesta 825.000 para la próxima campaña

El Club Balonmano Huesca ha celebrado este lunes en el Hotel Abba su tradicional asamblea de socios ordinaria, y a ella ha sumado otra extraordinaria tras el proceso electoral que ha vivido el club.
Como ya es tradición en la entidad, la afluencia de socios no ja sido muy numerosa, cerca de una veintena, y todos ellos han aprobado por unanimidad todos y cada uno de los puntos en el orden del día. Por tanto, una cita cómoda para la asamblea, que ve respaldada su gestión. Sin embargo, una cita que ha dejado también un cierto sabor de incertidumbre, trasladada por el propio presidente, ante la situación que se plantea esta temporada y las dos siguientes en el proceso de profesionalización de la liga Asobal.
“Llevamos doce temporadas en Asobal, y esta será la trece, pero es totalmente distinta -ha comenzado el presidente, Pachi Giné-. La profesionalización cambia el escenario totalmente. Tenemos un presupuesto de los más bajos, pero gracias al trabajo de cuerpo técnico y plantilla los resultados deportivos son buenos. Pero ahora va a ser distinto. Hasta ahora el riesgo era deportivo, descender, y ahora a ese se une el económico. Va ser muy difícil. Los clubes ya no se van a poder llevar siendo un grupo de amigos, se profesionaliza. Es deporte pero es más que deporte, hay intereses, una visión distinta. Económicamente nos vamos a quedar cortos. El presupuesto planteado se va a cumplir, pero la exigencia es mucha, y más en el futuro”.
Y ha continuado. “Llegan gastos que no teníamos, con luces led, un director de partido, la pista, y dependemos de los derechos de televisión, lo que marca fechas y horarios de partidos. Este año va a ser difícil en lo económico y necesitamos la ayuda de todos. Somos honrados, no debemos nada a nadie, y no vamos a llorar, pero debemos ser serios, no engañar a nadie, y necesitamos más ayuda. Hacemos ese llamamiento. No empezamos de cero, pero también llegaremos donde se pueda. Los objetivos son a tres años y ahora mismo son imposibles para este club. Pero por nosotros no va a quedar”.
Ha señalado que tendrán que someterse a una auditoría de cuentas ya esta misma temporada, que podría ser motivo de descenso si refleja una mala gestión o unas cifras negativas, y en cuanto a la posibilidad de ser Sociedad Anónima Deportiva, el presidente dejó claro que no es obligatoria y, de ocurrir, sería no antes de un año.
En cuanto a las cuentas, se presentaron las de la pasada temporada, que arrojan un pequeño déficit de 8.209 euros. Se une a la deuda que arrastra el club desde la pandemia, de unos 36.000 euros, lo que hace una deuda total de casi 45.000 euros. Es toda ella bancaria, y no hay compromisos ni con jugadores ni acreedores de ningún tipo. Todos los datos económicos se pueden consultar en el documento adjunto.
Tras aprobarse, se presentó la propuesta económica para la próxima temporada, en la que suben los precios tanto de los abonos como de las entradas. En este apartado el tesorero, Jesús Montorio, explicó que se han incrementado de manera muy fuerte gastos como viajes, hoteles, la colocación de la pista, y que el aumento en las cuotas era necesario. También se ha aprobado de manera unánime, igual que la solicitud del club a la asamblea de autorización para pedir créditos.
Y en cuanto al presupuesto de la próxima temporada, que siempre es una estimación, las cifras son iguales a la estimación que se hizo en la asamblea de hace un año para la temporada ya terminada, con unos ingresos y gastos de 825.000 euros.
Giné, ratificado
Y tras la cita ordinaria, ha llegado la extraordinaria, con el único punto en el orden del día de la elección de presidente. El secretario del club, Fernando Udina, ha recordado que se había abierto proceso electoral y en el plazo de presentación de candidaturas solo se presentó la de Pachi Giné, por lo que de manera automática asumía el mandato cuatro años más. Tampoco hubo ninguna objeción de los socios por lo que se ratificó la continuidad de Giné y su junta.
En este punto, el presidente ha tomado de nuevo la palabra con un mensaje parecido al que abrió la asamblea. “Llevo 27 años trabajando, como esta junta, en el club, empezando desde cero. Es mérito de todos, y siempre hemos trabajado con el compromiso por el deporte del balonmano y con la ciudad de Huesca. Estamos con ganas, trabajamos a gusto, y ahora mismo es tanto el trabajo que no podríamos dejarlo, pero repito que visto el panorama la cosa está comprometida y complicada. Somos el Balonmano Huesca y vamos a luchar hasta el final, como los jugadores en la pista”.
Y ha abundado en el asunto de la profesionalización. “El plan estratégico es a tres años, y es un reto y algo más. Nos va a costar porque las exigencias son máximas y cada año además crecen. En tres temporadas se quiere que se llegue, por ejemplo, a cifras de socios de una ciudad de 150.000 habitantes. Como digo vamos a luchar, y podemos presumir de ser uno de los clubes que mejor nos estamos preparando ya desde la pasada temporada. Hemos adelantado trabajo, pero es difícil, hay ciudades grandes que quieren estar, y si la liga se tiene que quedar con 10 u 11 equipos porque no cumplen, ocurrirá”.
Ahí ha vuelto a pedir esa ayuda de todos, y ha recordado el caso del Peñas Recreativas en ACB como algo a evitar, ya que tras más de una década en la elite se diluyó también por las exigencias económicas de la primera categoría en un proceso bien conocido por muchos de los aficionados al deporte de la ciudad.