Fútbol

FÚTBOL SALA

Gella Seat Peña La Murga repite título en las 36 Horas de Sabiñánigo

En total han participado setenta equipos de todas las categorías

Los campeones, con el trofeo en el polideportivo serrablés
Los campeones, con el trofeo en el polideportivo serrablés
Mercedes Portella

Gella-Seat Peña la Murga ganó el sábado la XXXIV edición de las 36 Horas de Fútbol Sala Torneo Ciudad de Sabiñánigo en una final con el Real Zanahoria, dejando el marcador en 3-1. Los dos equipos ya jugaron la final en la edición del año pasado decantándose el resultado también a favor del Gella-Seat Peña la Murga que ya ganó la edición de 2019.

“Hay que destacar del torneo el buen ambiente y la deportividad. Hacía muchos años que no había tanta gente en el polideportivo, ha sido un verdadero lujo, los tres días el público ha llenado el pabellón, una maravilla. Pensábamos que este año la gente iba a responder con creces y así ha sido, se han superado las expectativas”, comentaba Héctor Alcoba, recién nombrado presidente de Peña la Murga, organizadora de este evento deportivo.

El pasado viernes y sábado se jugaron los partidos en categoría sénior, con 45 equipos, y el jueves se hizo lo propio con las categorías junior donde participaron 25 equipos (4 benjamines, 4 alevines, 7 infantiles y 10 cadetes).

“En los juniors todo se desarrolló correctamente, sin problemas en el arbitraje, los árbitros son jugadores de la peña La Murga más los voluntarios, y sin lesiones graves que es lo importante. Hemos visto bastante nivel, estamos muy contentos. Seguimos demostrando que hay cantera, que hay base, en el futbol sala de Sabiñánigo”, comentó José Antonio Alcoba, presidente de la sección de futbol sala de la Peña La Murga.

En cuanto a los senior, los árbitros fueron de la liga Delicias de Zaragoza. “Hemos tenido una lesión de tobillo y otra de rodilla que no son graves, pero sí de una baja de quince días o un mes. Desde la organización, desearles una pronta recuperación”.

José Antonio Alcoba apuntó que ha habido equipos que”han dado la sorpresa, y otros importantes que se quedaron en la liguilla”.

Y del partido de la final de los senior destaca “el alto nivel”, aunque el Real Zanahoria llegó “mermado porque se quedó sin tres jugadores. Si destacamos un partido de las 36 Horas, para mí ha sido el de Gella-Seat Peña La Murga contra Marvel porque ha sido como una final, con penaltis incluido. Y estamos encantados con tanta gente que ha pasado por el pabellón y con el buen ambiente. Teníamos muchas ganas de disfrutar al cien por cien de las 36 Horas y eso se ha notado en todos los aspectos”.

El concejal de deportes Carlos Allué destacó “el éxito de participación, el ambiente, la deportividad, el público. Sabiñánigo en Semana Santa es Futbol Sala”.

El tercer clasificado fue el equipo Marvel Entertainment, el cuarto Lambretta, el quinto Los Chavales FC Jaca, el sexto Los Chavales Graus, el séptimo Peña Edelweiss y el octavo Baldaos FC.

El máximo goleador fue Alejandro Ciutad (Los Chavales Graus). Mejor Portero Carlos Lacasa (Gella-Seat Peña la Murga). El trofeo José Antonio Mallada “Chochan” al Mejor Jugador del torneo fue para Iñigo Ligüerri (Real Zanahoria). Y el trofeo Mejor Jugador de la final se lo llevó Carlos Urieta (Gella-Seat Peña La Murga).

Tras la entrega de trofeos la alcaldesa Berta Fernández dijo que vecinos y visitantes habían “disfrutado de una gran fiesta del futbol sala en Sabiñánigo. Ha sido una edición para recordar, todos nos hemos quedado con ganas de volver a repetir esto el año que viene”.

Y la presidenta comarcal Lourdes Arruebo destacó la participación de equipos de la comarca y “el fomento de una gran variedad de deportes en Sabiñánigo”.

Categoría junior

En categoría cadete se impuso el equipo Aston Birra y Nottingham Miedo subcampeón. En infantil ganó Mariscos Recio y Busty Dragons fue segundo. En alevín La Patrulla Chanina acabó primero seguido de Arvi Pirineos. Y en benjamín, el campeón fue Pequeños Jigantes y el subcampeón el equipo Juan Construcciones.

Los encuentros de estas categorías se disputaron el jueves y todos estuvieron muy animados de público.

Los organizadores de las 36 Horas también vieron una buena base del futbol sala. “Año tras año nos vamos dando cuenta que estos equipos cuando llegan a cadetes y ya cumplen la edad al año siguiente para poder jugar con los seniors, muchos repiten. Podríamos decir que es como una especie de cantera de las 36 Horas. Este año hemos tenido muchos equipos jóvenes y esto significa que las 36 Horas tienen mucha vida”, concluye José Antonio Alcoba.

Después de las 36 Horas, la Peña la Murga ya empieza a pensar en las fiestas de Santiago en julio. l